La Política Exterior del Estado de Qatar en la Región Centroamericana. Posibles escenarios en materia de cooperación financiera no reembolsable para la República de El Salvador. período 2014-2020

La presente investigación describe la evolución de Qatar desde su periodo como protectorado Británico hasta su consolidación como Estado independiente; así mismo, identifica las características e intereses de su política exterior de acuerdo a la gestión de cada uno de sus líderes, destacando la util...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Calderón, Karen Steffany, Martínez Lovos, Jennifer Alejandra, Vasquez Flores, Jose Roberto
Other Authors: Jovel Reyes, Efraín
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11093
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación describe la evolución de Qatar desde su periodo como protectorado Británico hasta su consolidación como Estado independiente; así mismo, identifica las características e intereses de su política exterior de acuerdo a la gestión de cada uno de sus líderes, destacando la utilización de herramientas de soft power como el poder económico y medios de comunicación, lo cual le ha permitido convertirse en un referente regional e internacional. Posteriormente, explica la incidencia de la política de Qatar en los países miembros de la región centroamericana desde el inicio de las relaciones diplomáticas hasta la firma de diversos acuerdos bilaterales en materia económica mediante la comercialización de servicios aéreos, inversión extrajera directa; y social a través del apoyo a la investigación científica y cultura, con los cuales este mantiene una presencia directa en los miembros del istmo. Finalmente, describe la línea histórica sobre las relaciones entre el Estado de Qatar y la República de El Salvador, resaltando los vínculos y avances durante la administración del ex presidente Sánchez Cerén, los cuales han contribuido al establecimiento de los acuerdos de cooperación alcanzados en Doha durante la administración del presidente Nayib Bukele. En este mismo sentido, se presentan perspectivas en materia de cooperación financiera no rembolsable tomando en cuenta los sectores más afectados por la actual crisis causada por la pandemia.