Los actores determinantes en la formulación e implementación de la política pública de atención a las personas que resultaron con discapacidad a consecuencia del conflicto armado en el salvador, entre los años 1992 a 2020.

El Salvador vivió de 1980 a 1992 una de las guerras civiles más intensas y dramáticas del siglo XX, entre el Gobierno y el ejército revolucionario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Finalmente, tras una serie de negociaciones se consiguen por la vía del diálogo, el 16 de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Reyes, Lucía del Carmen
Otros Autores: Rosales Rivera, Iván Eugenio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11274
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Salvador vivió de 1980 a 1992 una de las guerras civiles más intensas y dramáticas del siglo XX, entre el Gobierno y el ejército revolucionario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Finalmente, tras una serie de negociaciones se consiguen por la vía del diálogo, el 16 de enero de 1992, en Chapultepec, México, los tan anhelados Acuerdos de Paz, que constituyen hoy un legado sin precedentes y un respiro para el pueblo salvadoreño y para un país subdesarrollado que a lo largo de la historia había sido un claro ejemplo de los abusos de poder e irrespeto a las exigencias de la democracia.