Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública por daños ocasionados mediante la vulneración del Derecho a la Protección de Datos Personales.

En el presente documento se desarrolla la investigación denominada “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública por Daños Morales ocasionados mediante la vulneración del Derecho a la Protección de Datos Personales” con el que se pretende dar cumplimiento a uno de los requisitos requerid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Artiga Márquez, Andrea Dennise
Other Authors: Vaquerano Gutiérrez, Nelson Armando
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11285
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente documento se desarrolla la investigación denominada “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública por Daños Morales ocasionados mediante la vulneración del Derecho a la Protección de Datos Personales” con el que se pretende dar cumplimiento a uno de los requisitos requeridos para obtener la calidad de Maestra en Derecho Administrativo y Políticas Públicas, programa de estudios de posgrado ofertado por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador. La presente investigación fue delimitada metodológicamente, incorporando la información obtenida de fuentes del derecho en sentido abstracto, tanto las fuentes sustantivas como doctrinarias, comprendidas en la delimitación espacial de regiones que regulan las instituciones jurídicas que conciernen a la presente investigación, siendo estas instituciones la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública, la Protección de Datos Personales y la figura del Daño Moral o inmaterial, centrando su atención en lo concerniente al Derecho salvadoreño, delimitado temporalmente en el plazo comprendido del mes de febrero del año dos mil once al mes de octubre del año dos mil veinte, por ser el momento en la historia con mayor evolución del derecho a la protección de datos personales, en relación al nacimiento de la Ley de Acceso a la Información pública y la regulación del ejercicio a la buena administración por parte de los servidores públicos, enfocado principalmente a su obligación de gestionar correctamente los datos de carácter personal, evitando su vulneración.