El Sistema Económico Salvadoreño frente a las condiciones de libre comercio
Los antecedentes históricos del subdesarrollo latinoamericano-- Diferencia entre las estructuras productivas agrícolas Centroamericanas y de Estados Unidos-- El agotamiento del modelo agroexportador y las dificultades para la región para insertarse en el comercio mundial-- La fragilidad del sistema...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11401 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los antecedentes históricos del subdesarrollo latinoamericano-- Diferencia entre las estructuras productivas agrícolas Centroamericanas y de Estados Unidos-- El agotamiento del modelo agroexportador y las dificultades para la región para insertarse en el comercio mundial-- La fragilidad del sistema económico salvadoreño-- El pensamiento neoliberal y el comercio globalizado-- El funcionamiento real del neoliberalismo y el comercio globalizado-- Presencia del capital externo en el mundo-- La resistencia de los pueblos ante la globalización--Interpretación de os Tratados de Libre Comercio desde otras perspectivas. |
---|