Biogeografía de líquenes epífitos en islas de hábitat de San Salvador
La investigación se fundamentó en la aplicación de la Teoría de biogeografía de islas de MacArthur y Wilson (1967) para el estudio de la riqueza de líquenes epifitos en San Salvador. Se seleccionaron cuatro islas hábitats terrestres en San Salvador de acuerdo al tamaño de la isla hábitat y distancia...
Guardado en:
Autor principal: | Vásquez Martínez, Cristina Patricia |
---|---|
Otros Autores: | Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11768 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Diversidad, abundancia y distribución de dinoflagelados epífitos en la zona intermareal rocosa del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, El Salvador
por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado: (2024)
por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado: (2024)
Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas : con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos ( musgos y hepáticas) /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Biogeografía
por: Sanchis Duato, Enrique 1957-
por: Sanchis Duato, Enrique 1957-
Biogeografía de América Latina /
por: Cabrera, Angel L.
por: Cabrera, Angel L.
Identificación de las especies de líquenes consideradas
Bioindicadoras de la calidad del aire (en cuatro sitios de San Salvador), a través de la determinación de metales pesados en sus talos
por: Quintanilla Corena, Angélica, et al.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Corena, Angélica, et al.
Publicado: (2024)
Biogeografía /
por: Lacoste, Alain
Publicado: (1973)
por: Lacoste, Alain
Publicado: (1973)
Biogeografía y edafogeografía /
por: Ferreras Chasco, C.
Publicado: (1991)
por: Ferreras Chasco, C.
Publicado: (1991)
Fisiología de las sustancias liquénicas
por: Córdoba, C. Vicente
Publicado: (1975)
por: Córdoba, C. Vicente
Publicado: (1975)
Las Islas /
por: Rosanne, Hooper
por: Rosanne, Hooper
Nuestra isla Mona
por: Arana-Soto, Salvador
Publicado: (1969)
por: Arana-Soto, Salvador
Publicado: (1969)
Distribución espacial y vegetación asociada a la colonia de anidación de aves acuáticas en el sector La Barra del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapán, Santa Ana
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
Reptiles y mamíferos de la Isla Montecristo : Municipio de Tecoluca, Departamento de San Vicente
por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado: (2024)
Aislamiento, evaluación y selección de cepas simbióticas nativas de Rhizobium sp., en Phaseolus Vulgaris l., de suelos agrícolas de El Salvador /
por: Recinos Cerritos, Delmy Yanet
Publicado: (2007)
por: Recinos Cerritos, Delmy Yanet
Publicado: (2007)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del cerro verde
por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado: (1982)
por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado: (1982)
La isla de San Andrés /
por: Barriga B. Ernesto
por: Barriga B. Ernesto
Las Malvinas (las pequeñas islas que nos fueron arrebatadas).
por: Arce, José
Publicado: (1950)
por: Arce, José
Publicado: (1950)
Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Biosphere reserves-myth or reality?: proceedings of the Work shop en biosphere Reserves, World Conservation Congress, Montreal 1996
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
La Isla de Pascua y sus misterios
por: Stephen-Chauvet
Publicado: (1946)
por: Stephen-Chauvet
Publicado: (1946)
Nuevas aportaciones al estudio de la emigración clandestina de las Islas Canarias a América Latina (1984-1955)
por: Martínez Gálvez, Inmaculado
Publicado: (1992)
por: Martínez Gálvez, Inmaculado
Publicado: (1992)
Reproducciones científicas, una expedición y legislación der la Isla del Coco
Publicado: (1963)
Publicado: (1963)
La organización económica de las Islas Canarias después de la conquista 1478-1527
por: Aznar, Eduardo
Publicado: (1979)
por: Aznar, Eduardo
Publicado: (1979)
Diagnóstico de salud del area geografica de influencia de la Unidad de Salud de Isla de Méndez
por: Rodriguez Salmerón, Carlos Romeo
Publicado: (1966)
por: Rodriguez Salmerón, Carlos Romeo
Publicado: (1966)
Pacífico Iberoamericano, Islas Galápagos y Pascua /
por: Rubio Recio, José Manuel
por: Rubio Recio, José Manuel
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (1977)
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (1977)
La integración de las Islas Canarias en la Corona de Castilla (1478-1526)
por: Aznar Vallejo, Eduardo
Publicado: (1992)
por: Aznar Vallejo, Eduardo
Publicado: (1992)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
Descripción e Importancia de las especies arbustivas del Cerro de las pavas.
por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado: (1986)
por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado: (1986)
determinación de algunos hongos posiblemente relacionados con la descomposición de "papelillo" (Rondeletia I aniflora Benth)
por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado: (1981)
por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado: (1981)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del parque nacional Walter Thilo Deininger
por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado: (1980)
por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado: (1980)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado: (1982)
por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado: (1982)
La Isla del oso./
por: Maclean,Alistair
Publicado: (1973)
por: Maclean,Alistair
Publicado: (1973)
Las Islas del Cisne. Estudio hecho en... por el jefe de la Comisión nombrada, Licenciado Rómulo E. Durón /
por: Durón, Rómulo E.
Publicado: (1938)
por: Durón, Rómulo E.
Publicado: (1938)
San Andres y Providencia : una geografía histórica de las Islas Colombianas del Mar Caribe Occidental
por: Parsons, James Jerome, 1915-
Publicado: (1964)
por: Parsons, James Jerome, 1915-
Publicado: (1964)
Islas Canarias
por: Martí, Antonio
Publicado: (1969)
por: Martí, Antonio
Publicado: (1969)
Estudio de la composición y estructura de la Herpetofauna del área natural Montaña de Cinquera, Departamentos de Cabañas y Cuscatlán, El Salvador
por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado: (2024)
por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado: (2024)
Efecto de los incendios forestales sobre la avifauna en el bosque seco caducifolio del Parque Natural Walter Thilo Deininger
por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado: (2024)
por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado: (2024)
Biogeografía /
por: Lacoste, Alain
Publicado: (1973)
por: Lacoste, Alain
Publicado: (1973)
Actas de la Sociedad Antropológica de la Isla de Cuba
Publicado: (1966)
Publicado: (1966)
Importancia de las áreas verdes para la conservación de avifauna en ecosistemas urbanos del área metropolitana de los municipios de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, El Salvador
por: Morán Cardona, Gloria Margarita
Publicado: (2024)
por: Morán Cardona, Gloria Margarita
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Diversidad, abundancia y distribución de dinoflagelados epífitos en la zona intermareal rocosa del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, El Salvador
por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado: (2024) -
Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas : con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos ( musgos y hepáticas) /
Publicado: (2004) -
Biogeografía
por: Sanchis Duato, Enrique 1957- -
Biogeografía de América Latina /
por: Cabrera, Angel L. -
Identificación de las especies de líquenes consideradas
Bioindicadoras de la calidad del aire (en cuatro sitios de San Salvador), a través de la determinación de metales pesados en sus talos
por: Quintanilla Corena, Angélica, et al.
Publicado: (2024)