Diagnóstico del manejo de los desechos sólidos hospitalarios en el Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), La Libertad, El Salvador

Teniendo conocimiento del problema medio ambiental que se vive en El Salvador, se desarrolló una investigación de tipo descriptivo, en el SISTEMA BÁSICO DE SALUD INTEGRAL, Departamento de La Libertad. El objetivo es realizar un diagnóstico sobre el manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios; para sond...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Molina, Edith Alicia
Other Authors: Guerrero, Luis Alberto
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12078
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Teniendo conocimiento del problema medio ambiental que se vive en El Salvador, se desarrolló una investigación de tipo descriptivo, en el SISTEMA BÁSICO DE SALUD INTEGRAL, Departamento de La Libertad. El objetivo es realizar un diagnóstico sobre el manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios; para sondear el conocimiento que tienen los empleados de la salud sobre dicha problemática. El universo de esta investigación lo constituyó, 28 Unidades de Salud y el Hospital Nacional San Rafael, administradas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). El estudio se realizó mediante encuestas dirigidas a médicos, enfermeras, personal de laboratorio clínico, inspectores de saneamiento ambiental, odontólogos, encargados de farmacia y personal de servicio. De los establecimientos de salud del primer nivel, el 100% de personas encuestadas manifiestan separar los desechos cortopunzantes. Un 55.7% manifiestan que almacenan los desechos sólidos hospitalarios por separado; pero que al final la descarga es mixta. Los resultados reflejan que en las Unidades de Salud desconocen guía e instrucción por escrito sobre manejo de desechos sólidos hospitalarios. Un 72.6% no han tenido capacitación, y entre las prioridades manifiestan, la capacitación sobre dicha problemática.