Representaciones sociales: Viviendo con la Diabetes un estudio antropológico con usuarios de la Asociación Salvadoreña de Diabetes, sede Central San Salvador (2017-2018)

En El Salvador el padecimiento crónico de la diabetes crece de forma preocupante, situación que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, sucede en todos los países del mundo, para las ciencias sociales es de vital importancia abordar fenómenos como este, porque están estrechamente vin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aristondo Polio, Ana Vanessa, Ayala Zelaya, Evelin Siomara, Díaz Hernández, Cecilia Irene
Otros Autores: Mena Quintanar, Laura Cecilia
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12203
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En El Salvador el padecimiento crónico de la diabetes crece de forma preocupante, situación que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, sucede en todos los países del mundo, para las ciencias sociales es de vital importancia abordar fenómenos como este, porque están estrechamente vinculados a la vida cotidiana de las personas y a su entorno social. La máxima autoridad en el área de la salud en El Salvador es el Ministerio de Salud, esta entidad ha realizado investigaciones sobre padecimientos crónicos, teniendo como área de estudio únicamente el área metropolitana de San Salvador, abordado desde la perspectiva médica, y tomando como base la incidencia y atención de casos atendidos en la red hospitalaria nacional. Como estudiantes egresadas de Licenciatura en Antropología Sociocultural, se ha realizado esta investigación enfocándonos en poner de relieve los factores determinantes que influyen directamente en la prevalencia de un padecimiento crónico como la diabetes, asimismo se expone desde la mirada de la antropología los elementos culturales presentes en la vida cotidiana de los afectados y sus familias que influyen de una manera particular en la forma como se vive con diabetes