La importancia de la identidad gráfica en la marca de café Tatascamal, municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente, 2018

En el presente estudio, se priorizó el diseño editorial, realización de propuestas publicitarias y embalajes, para la elaboración de un manual de identidad gráfica, para la marca de café Tatascamal, originario del municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente. Para ello, se registran visitas a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Huezo Saavedra, Erika Melissa, Jiménez Ascencio, Maya Sophía, Martínez Hernández, Graciela Natalee
Autres auteurs: Alvarez Salgado, Sonia Margarita
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12376
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente estudio, se priorizó el diseño editorial, realización de propuestas publicitarias y embalajes, para la elaboración de un manual de identidad gráfica, para la marca de café Tatascamal, originario del municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente. Para ello, se registran visitas a Guadalupe, conocer la historia tanto de la caficultura en El Salvador como de esta región y su importancia en la actualidad. Las visitas fueron realizadas durante el mes de abril del año 2018. Partiendo de la problemática sobre la falta de interés hacia la caficultura por parte de las nuevas generaciones que residen en el municipio y como la marca de café Tatascamal puede rescatar una tradición caficultora prevaleciente en Guadalupe, sin tener un conocimiento en el área gráfica, tomando en cuenta la competencia actual en el rubro caficultor. La investigación se apoya a través de registros visuales, bibliográficos, entrevistas e información de interés que respalda la actividad caficultora dentro del municipio, así como la historia de los productores que conforman Tatascamal. Concluyendo con los fundamentos teóricos, la investigación se completa finalmente con la elaboración de un manual de identidad gráfica, el cual contiene construcción de logo, elementos publicitarios, presentación de sus nuevos empaques, entre otros. Esto mediante la presentación de su nueva imagen y embalaje, busca difundir la tradición caficultora dentro de Guadalupe y a su vez brindarle a Tatascamal una imagen a la altura del Café premium Salvadoreño, impulsando al emprendedurismo y orientar el proyecto como modelo sobre la resginificación del patrimonio cultural.