Campaña de concientización sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021”.
El presente proyecto pretende contribuir en la disminución de posibles contagios de la enfermedad Covid-19 a través de una campaña de concientización sobre los protocolos de bioseguridad, por medio de redes sociales con la finalidad de concientizar a todo un sector estudiantil, cuerpo docente y padr...
Guardado en:
Autores principales: | Pacas Contreras, Roselia Amanda, Panameño Azucena, Gloria Michelle, Quinteros González, Marilyn Gabriela |
---|---|
Otros Autores: | Pérez Oliva, Xenia María |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12412 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Campaña de concientizacion sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021.
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda, et al.
Publicado: (2024)
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda, et al.
Publicado: (2024)
Evaluar el funcionamiento del Centro de Retención y Contención Ciudad Mujer, desde la perspectiva del personal involucrado, en base a las medidas tomadas por el Ministerio de Salud frente a la emergencia Covid 19 en la ciudad de Santa Ana del 23 de marzo al 23 de junio del 2020
por: Arriola Trigueros, Alcides Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Arriola Trigueros, Alcides Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Campaña de concientizacion sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021 /
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda
Campaña de concientización sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021 /
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda
Técnicas de concientización /
por: Vela, Jesús Andrés
Publicado: (1990)
por: Vela, Jesús Andrés
Publicado: (1990)
Estrategias didácticas implementadas para enfrentar la enseñanza de la matemática I en la carrera de Ingeniería en Aeronáutica, producto de la pandemia covid-19, Universidad Don Bosco (UDB) en el año 2020.
por: León León, Evelin Marleny, et al.
Publicado: (2024)
por: León León, Evelin Marleny, et al.
Publicado: (2024)
La importancia de los procesos gráficos como principio de concientización y sensibilización para la conservación de los recursos naturales de la Zona Costera de El Salvador casos los Cobanos Departamento de Sonsonate, 2019
por: Henríquez Romero, Francisco Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Romero, Francisco Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural
por: Freire, Paulo
Publicado: (1987)
por: Freire, Paulo
Publicado: (1987)
Efectos del cambio de una educación presencial a una educación virtual en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior durante la pandemia por COVID-19
por: Flores Fuentes de Canales Mirian, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Fuentes de Canales Mirian, et al.
Publicado: (2024)
Programa un niño una computadora una herramienta política de campaña
por: Aranzamendi Cruz, Josselyn Ciosmara
Publicado: (2024)
por: Aranzamendi Cruz, Josselyn Ciosmara
Publicado: (2024)
Concientización y sociedad de la información /
por: Escobar Baños,Juan Carlos
por: Escobar Baños,Juan Carlos
Diseño de campaña de marketing digital para concientización del uso adecuado del plástico en el departamento de San Salvador.
por: Cáceres Ponce, Lisseth Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
por: Cáceres Ponce, Lisseth Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
Ni la Pandemia del COVID -19 logró cambiar el sistema de transporte en El Salvador
por: Escamilla Arévalo, Glenda Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
por: Escamilla Arévalo, Glenda Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
Educación popular y proceso de concientización
por: Barreiro, Julio
Publicado: (1988)
por: Barreiro, Julio
Publicado: (1988)
Proyecto de campaña de concientización, de cuidado al agua en condiciones de contaminación y quema de cultivos, en la comunidad La Mora, Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, con la cooperacion de ADESCO, año 2021.
por: Pocasangre Sanchez, Rene Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Pocasangre Sanchez, Rene Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
Creación y difusión de material didáctico para la protección del árbol Maquilishuat en Urbanizacion Capellania, Santa Ana, 2021.
por: Aguirre Tobías, Virgilio Dagoberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguirre Tobías, Virgilio Dagoberto, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de los procesos de enseñanza- aprendizaje de niños sordos de preparatoria y su aplicación en la creación de material didáctico para el complejo educativo para sordos “licenciada Griselda Zeledón” de la ciudad de San Salvador 2019.
por: García Martínez, Katherine Larissa, et al.
Publicado: (2024)
por: García Martínez, Katherine Larissa, et al.
Publicado: (2024)
Hogares con propósito, módulos utilitarios para animales en abandono, estrategia de sensibilización comunitaria en La Colonia Alpes 1 y 2 por medio de Asociación Scout Grupo 47 Santa Tecla, La Libertad, 2021.
por: Menéndez Miranda, Kevin Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Menéndez Miranda, Kevin Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
La Campana de Dolores
por: Alcocer, Alfonso
Publicado: (1985)
por: Alcocer, Alfonso
Publicado: (1985)
Uso correcto de los equipos de proteccion personal nivel 2 y 3 en profesionales de laboratorio clinico para el diagnostico de covid- 19 en El Salvador, en el mes de julio de 2023.
por: Orellana Rivas, Erika Beatriz
Publicado: (2024)
por: Orellana Rivas, Erika Beatriz
Publicado: (2024)
Manual de bioseguridad en el laboratorio /
Publicado: (1983)
Publicado: (1983)
MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN ESTOMATOLOGIA E INFECCIONES RELACIONADAS A LAS ITS / VIH / SIDA / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Campaña de difusión digital sobre sensibilización ambiental para la renovación del parque “el hoyo” en la Comunidad de la Urbanización Valle Verde I, municipio de Apopa, Departamento de San Salvador 2023
por: Mejía García, Josseline Marisela, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía García, Josseline Marisela, et al.
Publicado: (2024)
Medidas de bioseguridad aplicadas en el departamento de imagenologia del Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar "Dr. Jose Antonio Saldaña" periodo de febrero a agosto de 2024
por: Nuila Aragón Daisy Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Nuila Aragón Daisy Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización del nivel de bioseguridad en 80 granjas avícolas de postura en El Salvador /
por: Monterrosa Zabaneh, Victoria Ester
por: Monterrosa Zabaneh, Victoria Ester
Campaña de concientización ecológica en la Residencial La Gloria de Mejicanos, con la intervención de ADESCO, Mejicanos, San Salvador, 2021.
por: Calderón Aragón, José David, et al.
Publicado: (2024)
por: Calderón Aragón, José David, et al.
Publicado: (2024)
Campañas educativas : en el trabajo del servicio de extensión, guía de los trabajadores del servicio de extensión y de poblados /
por: Strow, Helen A.
Publicado: (1972)
por: Strow, Helen A.
Publicado: (1972)
“Evaluar el cumplimiento de la normativa de los “lineamientos técnicos para el uso de mascarilla y trajes de protección personal por la emergencia por covid-19” establecidos por el ministerio de salud, en el retiro del equipo de protección personal nivel 3, del personal de salud en la unidad de cuidados intermedios del hospital neumológico “Dr. José Antonio Saldaña” en el mes de abril a mayo del 2022”
por: Alvarez Tejada, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Tejada, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Reacciones adversas asociadas a las distintas Vacunas contra Covid-19
por: Amaya Hernandez, Maria Luz, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Hernandez, Maria Luz, et al.
Publicado: (2024)
El derecho humano al agua en El Salvador, en el contexto de La pandemia de Covid-19, marzo-junio 2020 /
por: Montes Méndez, Ana Beatriz
por: Montes Méndez, Ana Beatriz
Principales secuelas Psiquiátricas en pacientes de 18-50 años que presentaron covid-19, UCSF santa lucia, llapango, periodo junio-agosto, 2022.
por: Araujo Henríquez, Josué Caleb, et al.
Publicado: (2024)
por: Araujo Henríquez, Josué Caleb, et al.
Publicado: (2024)
Covid-19 y pacientes diabéticos que debutaron con cetoacidosis diabética en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01/enero/2020 a 31/ diciembre/2022.
por: Cruz Navarrete, Jonathan Alexander
Publicado: (2025)
por: Cruz Navarrete, Jonathan Alexander
Publicado: (2025)
Las emergencias obstétricas en tiempo de pandemia Covid-19, colocan a las mujeres en desventaja jurídica y social en El Salvador (febrero 2020 a marzo 2022).
por: Cortez Navarro, Ruth Abigail
Publicado: (2024)
por: Cortez Navarro, Ruth Abigail
Publicado: (2024)
Incidencia de infección por SARS-COV-2 confirmado en pacientes pediátricos de 0 a 12 años en el Departamento de Pediatría del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido de mayo a octubre de 2020
por: Rodríguez Ávalos, Elisabeth Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Ávalos, Elisabeth Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Criterios jurisprudenciales emitidos en los procesos constitucionales, durante la pandemia ocasionada por COVID-19
por: Avilés Velásquez, Carlos Sergio, et al.
Publicado: (2024)
por: Avilés Velásquez, Carlos Sergio, et al.
Publicado: (2024)
Análisis del impacto financiero ocasionado por la pandemia COVID-19 a los portafolios de riesgo de crédito en las instituciones de intermediación financiera del sector regulado periodo 2021
por: Chávez Vigil, Eduardo Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Vigil, Eduardo Enrique, et al.
Publicado: (2024)
Evaluacion del manejo de los desechos bioinfecciosos generados en la atencion a pacientes con sospecha de Covid-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2022
por: Alfaro Pérez, Katherine Jennifer, et al.
Publicado: (2023)
por: Alfaro Pérez, Katherine Jennifer, et al.
Publicado: (2023)
Impacto emocional de las familias ante la muerte de uno de sus miembros por Covid-19
por: Nájera Linares, Raquel Marleny, et al.
Publicado: (2024)
por: Nájera Linares, Raquel Marleny, et al.
Publicado: (2024)
Factores que influyen en la consulta tardia del inicio de síntomas relacionados a la covid-19 en pacientes de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de Santa Bárbara del Departamento de Santa Ana, en el periodo de junio a septiembre del 2021
por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado: (2024)
por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado: (2024)
Uso de edoxaban en el tratamiento de pacientes con covid-19, Revisión narrativa
por: Portillo Rodriguez, Jessica Esmeralda
Publicado: (2023)
por: Portillo Rodriguez, Jessica Esmeralda
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Campaña de concientizacion sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021.
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluar el funcionamiento del Centro de Retención y Contención Ciudad Mujer, desde la perspectiva del personal involucrado, en base a las medidas tomadas por el Ministerio de Salud frente a la emergencia Covid 19 en la ciudad de Santa Ana del 23 de marzo al 23 de junio del 2020
por: Arriola Trigueros, Alcides Alejandro, et al.
Publicado: (2024) -
Campaña de concientizacion sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021 /
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda -
Campaña de concientización sobre el protocolo de bioseguridad COVID-19 por medio de redes sociales a las familias de las estudiantes de la Escuela Salesiana María Mazzarello Santa Tecla en el año 2021 /
por: Pacas Contreras, Roselia Amanda -
Técnicas de concientización /
por: Vela, Jesús Andrés
Publicado: (1990)