Guía ilustrada de los procedimientos archivísticos de la documentación especializada de los establecimientos institucionales de salud del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM).

El presente documento refleja una investigación relacionada a los procedimientos archivísticos que lleva a cabo la Sección de Gestión Documental y Archivos del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), específicamente en los documentos que se producen en los archivos especializados que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carbajal de Guardado, Roxana Cristabel, Franco Cándido, Erlinda Lorena, Olmedo Martínez, Angela Lorena
Otros Autores: Morales, Carlos Alfredo
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12455
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente documento refleja una investigación relacionada a los procedimientos archivísticos que lleva a cabo la Sección de Gestión Documental y Archivos del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), específicamente en los documentos que se producen en los archivos especializados que genera de acuerdo a los servicios que brinda dicha Institución; al respecto se logró identificar una problemática en la transferencia de los documentos especializados hacia el Archivo Central, la cual podría ocasionar que no sea posible responder oportunamente y de acuerdo a los plazos establecidos en la Ley, a cualquier requerimiento de información, tanto de usuarios internos como externos, debido a la inadecuada organización de este tipo de documentos que generan las unidades productoras. En este sentido, se realizó una propuesta que vendría a solucionar esta problemática, la cual consiste en la elaboración de una guía ilustrada de los procedimientos archivísticos que se realizan a los documentos especializados; documento que servirá como una herramienta que facilite la comprensión de estos procedimientos, puesto que en ella se concentran única y específicamente los procedimientos que competen a las unidades productoras (Establecimientos Institucionales de Salud), y se detallan a manera de actividades en forma sencilla, clara y concisa, lo cual se espera sirva como otro instrumento con el que contará la institución para llevar a cabo los procedimientos archivísticos con éxito.