Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
Conscientes del surgimiento de los diferentes cambios que se van originando en el área educativa, así como, el inicio de nuevas corrientes pedagógicas a nivel de Educación Superior, toda institución educativa, así como los educadores deben estar a la vanguardia de dichos cambios y listos para afront...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | García García, Rhina Lissette, Martínez Hernández, Walter Antonio |
---|---|
Autres auteurs: | Mejia Perez, Nelson |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12665 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Aplicación de la Didáctica para el Desarrollo de los Aprendizajes Significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014 /
par: García García, Rhina Lissette
par: García García, Rhina Lissette
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014
par: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et autres
Publié: (2024)
par: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et autres
Publié: (2024)
La didáctica creativa para el logro de los aprendizajes significativos en la asignatura de diseño y aplicación del currículo del ciclo 01-2017, en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, sede central
par: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et autres
Publié: (2024)
par: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et autres
Publié: (2024)
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014 /
par: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
par: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
Incidencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del primero al quinto nivel de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador, año 2011.
par: Chávez Menjívar, Isis Urania, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez Menjívar, Isis Urania, et autres
Publié: (2024)
La relación académica científica de los procesos evaluativos verifica el aprendizaje significativo en estudiantes de tercero a quinto año perteneciente al ciclo académico ii-2014, del turno vespertino de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador sede central
par: Martínez Miranda, Brenda Vaneza, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Miranda, Brenda Vaneza, et autres
Publié: (2024)
Formación pedagógica y didáctica de los docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su incidencia
en el desarrollo académico científico específicamente en
el 4ºy 5º año, de docentes como estudiantes de la misma. Departamento de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias y Humanidades, año 2014
par: Alfaro Paredes, Sofía del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Alfaro Paredes, Sofía del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Mediación pedagógica como estrategia didáctica para un aprendizaje significativo de los estudiantes que cursan la asignatura de matemática aplicada a las ciencias, de la Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales, de la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad de El Salvador, año 2024.
par: Martínez, Maricela Elizabeth, et autres
Publié: (2025)
par: Martínez, Maricela Elizabeth, et autres
Publié: (2025)
“Clasificación de las evaluaciones más usuales empleadas en la verificación de los aprendizajes de los estudiantes de licenciatura en Ciencias de la Educación en la especialidad en I y II ciclo de Educación Básica de 5to Año, en el ciclo II, Año 2017”
par: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
El impacto generado por el Servicio Social Estudiantil en la Formación Profesional de los/as estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante los años 2010-2013
par: Cortez López, María Cristina
Publié: (2024)
par: Cortez López, María Cristina
Publié: (2024)
Los métodos y técnicas didácticas que implementan los docentes en el desarrollo académico-científico, de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de 1º y 2º año, turno matutino, del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, año 2014-2015.
par: Bernal Contreras, Jaqueline Yesenia, et autres
Publié: (2024)
par: Bernal Contreras, Jaqueline Yesenia, et autres
Publié: (2024)
Estudio de la implementación de la modalidad de Educación a Distancia en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador en el año 2015
par: Canizales Aquino, Ingrid Yamileth, et autres
Publié: (2024)
par: Canizales Aquino, Ingrid Yamileth, et autres
Publié: (2024)
Importancia de las estrategias didácticas centradas en la actividad cognoscitiva para el desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de problemas, en estudiantes de primero y segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de La Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el año 2017
par: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et autres
Publié: (2024)
par: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et autres
Publié: (2024)
Identificación de áreas de especialidad desde el objeto de estudio para la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2014- 2015
par: Lara Gómez, María Isabel, et autres
Publié: (2024)
par: Lara Gómez, María Isabel, et autres
Publié: (2024)
La pertinencia del enfoque curricular en la calidad de la formación del profesional egresado de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador.
par: Alas Villeda, Cecilia Esmeralda, et autres
Publié: (2024)
par: Alas Villeda, Cecilia Esmeralda, et autres
Publié: (2024)
Aprendizaje significativo de lenguaje y literatura en niños de primer ciclo de educaciòn bàsica, aplicando la guìa metodològica, año 2011. /
par: Murga de Rosales, Marta Luz
Publié: (2011)
par: Murga de Rosales, Marta Luz
Publié: (2011)
El perfil real, las competencias académicas y científicas de los graduados del ciclo II del año 2010, de la licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, y su incidencia en el campo laboral.
par: Hernández Quintanilla, Laura Liseth, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández Quintanilla, Laura Liseth, et autres
Publié: (2024)
Fundamentación teórica-metodológica para la creación de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en evaluación e investigación educativa, en la Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades en el departamento de Ciencias de la Educación para el año 2006-2007
par: Figueroa López, Blanca Yaniera, et autres
Publié: (2024)
par: Figueroa López, Blanca Yaniera, et autres
Publié: (2024)
Influencia sociocultural de la etica en el desarrollo académico científico de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación turno matutino del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, ciclo I, II 2015
par: Escobar, Ana Carolina
Publié: (2024)
par: Escobar, Ana Carolina
Publié: (2024)
La incidencia que genera la aplicación de estrategias metodológicas por los docentes del departamento de ciencias sociales, filosofía y letras, en el aprendizaje significativo de los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, con especialidad en Primero y Segundo ciclo de Educación Básica, de La Universidad de El Salvador, en La Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el ciclo II – 2017
par: Rodríguez de García, Silvia Aracely, et autres
Publié: (2024)
par: Rodríguez de García, Silvia Aracely, et autres
Publié: (2024)
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013.
par: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et autres
Publié: (2024)
par: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et autres
Publié: (2024)
Estudio comparativo del nivel de comprensión lectora de los
Estudiantes de primero y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante el ciclo académico i-2015
par: Molina Quijano, Elsy Carlota, et autres
Publié: (2024)
par: Molina Quijano, Elsy Carlota, et autres
Publié: (2024)
Las competencias teóricas practicas desarrolladas en los estudiantes de 3˚, 4˚, 5˚ año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su correspondencia con el mundo sociocultural de los mismos
par: Guillén Landaverde, Maria Elena, et autres
Publié: (2024)
par: Guillén Landaverde, Maria Elena, et autres
Publié: (2024)
Como las investigaciones científicas gestionadas por los graduados propician innovaciones curriculares en los planes de estudio de la Licenciatura de Ciencias de la Educación del departamento de Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante los años 2004 - 2006
par: Martínez López, María Josefa, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez López, María Josefa, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de los hábitos de estudio en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes del primer año ciclo ll de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias y Humanidades Universidad de El Salvador periodo 2015-2016.
par: Cruz Pérez, Yesenia Maribel, et autres
Publié: (2024)
par: Cruz Pérez, Yesenia Maribel, et autres
Publié: (2024)
Desarrollo de competencias académicas–científicas y su incidencia en la formación integral de los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de el Salvador en los turnos matutino y vespertino, en el año 2013
par: Cuadra Escalante, Zoila Alejandra, et autres
Publié: (2024)
par: Cuadra Escalante, Zoila Alejandra, et autres
Publié: (2024)
Factores que influyen en la innovaciòn del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educaciòn, en el contexto del cambio curricular, del Departamento de Ciencias de la Educaciòn. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador. año 2014.
par: Flores de Flores, Romilia Karina, et autres
Publié: (2024)
par: Flores de Flores, Romilia Karina, et autres
Publié: (2024)
Vínculos entre el principio didáctico de la comprensibilidad y el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes del cuarto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente Universidad de El Salvador, ciclo I, 2024
par: Martinez Martinez, Karina Elizabeth, et autres
Publié: (2025)
par: Martinez Martinez, Karina Elizabeth, et autres
Publié: (2025)
Concreción del modelo educativo universitario de La Universidad de El Salvador, en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación en la especialidadde primero y segundo ciclo de Educación Básica de La Facultad Multidisciplinaria de Occidente
par: Guzmán Guzmán, Rebeca Merari, et autres
Publié: (2024)
par: Guzmán Guzmán, Rebeca Merari, et autres
Publié: (2024)
Estudio del perfil de entrada de los estudiantes de nuevo ingreso 2011 de las carreras de Profesorado en Educación Básica para primero y segundo ciclos, Licenciatura en Ciencias de la Educación generalista del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de el Salvador
par: Turcios Reyes, Santa Rosalía
Publié: (2024)
par: Turcios Reyes, Santa Rosalía
Publié: (2024)
Estudio sobre la pertinencia del uso de las tecnologías educativas en el aprendizaje de los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación sede central de la Universidad de El Salvador, año 2015.
par: Bonilla Domínguez, Miguel Alexander, et autres
Publié: (2024)
par: Bonilla Domínguez, Miguel Alexander, et autres
Publié: (2024)
Uso de las estrategías tecnológicas por parte del docente y su impacto en la gestion de talento humano de los graduados de los institutos especializados de educación superior, durante el año 2020.
par: García Molina, Joel Gustavo, et autres
Publié: (2024)
par: García Molina, Joel Gustavo, et autres
Publié: (2024)
Evaluación diagnóstica de los elementos y componentes del currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
par: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et autres
Publié: (2024)
El trabajo cooperativo en el salón de clases y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de teoría de la Comunicación y la información II, grupo 06 de la licenciatura en Lenguas modernas: especialidad en Francés e Inglés, Departamento de Idiomas, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, ciclo II-2016
par: Osorio Alvarado, Fátima Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Osorio Alvarado, Fátima Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de las estrategias para articular la teoría con la práctica en el desarrollo curricular para la formación profesional en el contexto laboral de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2014
par: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et autres
Publié: (2024)
par: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et autres
Publié: (2024)
Los modelos educativos implementados en la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su nivel de impacto en el desempeño de las competencias profesionales y laborales de los graduados desde el año 2010 hasta el año 2013 del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador.
par: Gálvez Chávez, Melvin Omar, et autres
Publié: (2024)
par: Gálvez Chávez, Melvin Omar, et autres
Publié: (2024)
El perfil del currículo como licenciados/as en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de El Salvador y el grado de correspondencia con el campo laboral y ejercicio profesional, a partir de los años 2009-2013
par: Alfaro Mejía, Xiomara Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Alfaro Mejía, Xiomara Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Estrategias de motivación y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de la cátedra Francés Intensivo III grupos 02 y 03, ciclo I-2013, de la Licenciatura en Lenguas Modernas Especialidad en Francés e Inglés
par: Castillo Rodríguez, Tito Salomón, et autres
Publié: (2024)
par: Castillo Rodríguez, Tito Salomón, et autres
Publié: (2024)
Lineamientos para la formación de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Educación Inicial
par: Deras Delgado, Silvia Lorena, et autres
Publié: (2024)
par: Deras Delgado, Silvia Lorena, et autres
Publié: (2024)
Formación integral de los/as estudiantes del profesorado en educación parvularia de 1o, 2o, 3o año del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2002 - 2003
par: Beltrán, María Antonia, et autres
Publié: (2024)
par: Beltrán, María Antonia, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Aplicación de la Didáctica para el Desarrollo de los Aprendizajes Significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014 /
par: García García, Rhina Lissette -
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014
par: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et autres
Publié: (2024) -
La didáctica creativa para el logro de los aprendizajes significativos en la asignatura de diseño y aplicación del currículo del ciclo 01-2017, en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, sede central
par: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et autres
Publié: (2024) -
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014 /
par: Cordova Aguilar, Miguel Ángel -
Incidencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del primero al quinto nivel de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador, año 2011.
par: Chávez Menjívar, Isis Urania, et autres
Publié: (2024)