Diagnóstico de metodologías y propuesta para el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en primer grado de educación básica del distrito 06-52, Municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador 2002-2003
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer las metodologías y alternativas que contribuyan a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura. Se describe un diagnóstico de la sociedad salvadoreña, en el cual se hace un breve análisis del contexto socioeco...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis |
| Language: | es_SV |
| Published: |
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12670 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer las metodologías y alternativas que contribuyan a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura. Se describe un diagnóstico de la sociedad salvadoreña, en el cual se hace un breve análisis del contexto socioeconómico y político, donde se plantean los cambios que se han dado a partir de los acuerdos de Paz y las medidas implementadas con el modelo neoliberal y las consecuencias que se han generado en la sociedad salvadoreña como es el desempleo y subempleo, vivienda y salud. En el ámbito socioeducativo, se detallan los antecedentes de la Reforma Educativa en Marcha cuyo objetivo es superar la pobreza, enfrentar la globalización, fortalecer la democracia y consolidar la paz; tomando en cuenta las necesidades psicológicas de los educandos, mejorando su calidad y cobertura de los sectores más pobres de la sociedad, además se plantea el tema de investigación; la situación problemática, donde se mencionan algunos factores y problemas que dificultan el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura; referente a la justificación se expone la importancia y el porqué fue necesario llevar a cabo la investigación. Se describen los antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura, a partir del siglo XVI hasta el siglo XX. Se teoriza sobre las teorías y percepciones educativas, desde diferentes puntos de vistas de investigadores como psicólogos, pedagogos, sociólogos , etc. que explican el proceso de aprendizaje. |
|---|