Calidad de la participación de los distintos sectores de la comunidad universitaria en la mejora curricular del departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador (sede central) en el período 2013-2014
El contenido de este documento está dividido en cinco capítulos, en el primero, denominado planteamiento del problema, se presenta una descripción breve de la situación problemática en cuanto a aspectos de empleo, vivienda, cultura y educación en El Salvador, además, se da a conocer el enunciado del...
Guardado en:
Autores principales: | Jiménez Guevara, Katherine Elizabeth, Mejía, Karla Yanira, Molina Escobar, María Guadalupe |
---|---|
Otros Autores: | Mendoza Noyola, Renato Arturo |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12679 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Modelo de evaluación curricular con enfoque sociocrítico para Maestrías de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
por: Figueroa Moràn, Hugo Ernesto
Publicado: (2024)
por: Figueroa Moràn, Hugo Ernesto
Publicado: (2024)
Calidad de la participación de los distintos sectores de la comunidad universitaria en la mejora curricular del departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador (sede central) en el período 2013-2014 /
por: Jiménez Guevara, Katherine Elizabeth
por: Jiménez Guevara, Katherine Elizabeth
Alternativa metodológica para el nuevo diseño curricular de la facultad de Ciencias y Humanidades /
por: Chinchilla Flores, Ada Lorena
Publicado: (1992)
por: Chinchilla Flores, Ada Lorena
Publicado: (1992)
PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
La pertinencia del enfoque curricular en la calidad de la formación del profesional egresado de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador.
por: Alas Villeda, Cecilia Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Villeda, Cecilia Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
La formación curricular del Ingeniero Agronómo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador y su correspondencia con el Plan de Estudios 1986 /
por: Martínez Bonilla, Hugo Roger
Publicado: (1991)
por: Martínez Bonilla, Hugo Roger
Publicado: (1991)
Identificación de necesidades de actualización de la Maestría en Formación para la Docencia Universitaria de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador Ciclo II/2021 y I/2022 a través de un diagnóstico como instrumento para un reajuste curricular
por: Chávez de Cornejo, Dixie Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez de Cornejo, Dixie Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un modelo curricular para la carrera Licenciatura en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador (un enfoque al perfil ocupacional) /
por: Ramos Meléndez, Mariano Isidro
Publicado: (1990)
por: Ramos Meléndez, Mariano Isidro
Publicado: (1990)
Técnicas de Diseño Curricular /
por: Nelson, Annabelle
Publicado: (2005)
por: Nelson, Annabelle
Publicado: (2005)
Necesidad de implementación de Áreas de Especialización curricular en la formación de los Licenciados en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador que exige el campo laboral en el área metropolitana de San Salvador año 2013
por: Chacón Monge, Heydi Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Chacón Monge, Heydi Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Creación de la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Alvarez, Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez, Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las estrategias para articular la teoría con la práctica en el desarrollo curricular para la formación profesional en el contexto laboral de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2014
por: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Mendoza, Stefany Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Factores que influyen en la innovaciòn del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educaciòn, en el contexto del cambio curricular, del Departamento de Ciencias de la Educaciòn. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador. año 2014.
por: Flores de Flores, Romilia Karina, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores de Flores, Romilia Karina, et al.
Publicado: (2024)
Como las investigaciones científicas gestionadas por los graduados propician innovaciones curriculares en los planes de estudio de la Licenciatura de Ciencias de la Educación del departamento de Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante los años 2004 - 2006
por: Martínez López, María Josefa, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez López, María Josefa, et al.
Publicado: (2024)
Población estudiantil víctimas de inseguridad en alrededores de Facultad de Ciencias y Humanidades (Escuela CC.SS- UES, 2016)
por: Guevara de la O, Adyanira Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara de la O, Adyanira Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Implicaciones didacticas del DCB en ciencias de la naturaleza y matemáticas /
por: Aranzazu Hueto, Ma
Publicado: (1992)
por: Aranzazu Hueto, Ma
Publicado: (1992)
Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Atención en las áreas profesiográficas administrativa y normativa para aspirantes y estudiantes, de nuevo ingreso de la Facultad de Ciencias y Humanidades Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador
por: Hernández Abarca, Claudia Elisa, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Abarca, Claudia Elisa, et al.
Publicado: (2024)
El impacto generado por el Servicio Social Estudiantil en la Formación Profesional de los/as estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante los años 2010-2013
por: Cortez López, María Cristina
Publicado: (2024)
por: Cortez López, María Cristina
Publicado: (2024)
Proyectos curriculares y práctica docente/
por: Martínez Bonafé, Jaume
Publicado: (2002)
por: Martínez Bonafé, Jaume
Publicado: (2002)
DIAC, documento individual de adaptación curricular : una sencilla propuesta para la elaboración de las adaptaciones curriculares /
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
“Incidencia del estrés en la práctica del docente de La Facultad de Ciencias y Humanidades de La Univesidad de El Salvador, sede central 2017”
por: Novoa, Marta Lorena
Publicado: (2024)
por: Novoa, Marta Lorena
Publicado: (2024)
Los ingresos familiares y su relación con los rendimientos académicos de los estudiantes de los profesorado de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de el Salvador, sede central 2012.
por: Argueta Carranza, Roxana Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Carranza, Roxana Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Diseño curricular base: educación secundaria obligatoria: técnologia basica matemáticas
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Ciencias y ¿las humanidades?
por: Henriquez R., José Rigoberto
Publicado: (2024)
por: Henriquez R., José Rigoberto
Publicado: (2024)
Identificación de áreas de especialidad desde el objeto de estudio para la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2014- 2015
por: Lara Gómez, María Isabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Lara Gómez, María Isabel, et al.
Publicado: (2024)
Influencia sociocultural de la etica en el desarrollo académico científico de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación turno matutino del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, ciclo I, II 2015
por: Escobar, Ana Carolina
Publicado: (2024)
por: Escobar, Ana Carolina
Publicado: (2024)
Hacia la reforma universitaria : el cambio curricular : un problema complejono irrealizable /
por: Handal de Arías, Ana Margoth
por: Handal de Arías, Ana Margoth
Propuesta de un modelo curricular innovado para la carrera de licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de El Salvador /
por: Guerra Calderon, Nelson Mauricio
Publicado: (1996)
por: Guerra Calderon, Nelson Mauricio
Publicado: (1996)
El perfil real, las competencias académicas y científicas de los graduados del ciclo II del año 2010, de la licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, y su incidencia en el campo laboral.
por: Hernández Quintanilla, Laura Liseth, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Quintanilla, Laura Liseth, et al.
Publicado: (2024)
Formación pedagógica y didáctica de los docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su incidencia
en el desarrollo académico científico específicamente en
el 4ºy 5º año, de docentes como estudiantes de la misma. Departamento de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias y Humanidades, año 2014
por: Alfaro Paredes, Sofía del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro Paredes, Sofía del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Pertinencia entre la práctica curricular y los aprendizajes de los alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación del primer nivel plán especial, Facultad Multidisciplinaria de Occidente.
por: Orellana Alemán, Graciela María
por: Orellana Alemán, Graciela María
Evaluación del diseño curricular de 1981
Alumnos con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares : Propuesta de documento individual de adaptaciones curriculares (D.I.A.C.) /
Programa Opinión Universitaria (05 julio 2016) : Plan de trabajo de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado: (2024)
Las adaptaciones curriculares /
por: Rodríguez Rodríguez, José A. (1939-)
Publicado: (1992)
por: Rodríguez Rodríguez, José A. (1939-)
Publicado: (1992)
Estudio comparativo del nivel de comprensión lectora de los
Estudiantes de primero y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante el ciclo académico i-2015
por: Molina Quijano, Elsy Carlota, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Quijano, Elsy Carlota, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la implementación de la modalidad de Educación a Distancia en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador en el año 2015
por: Canizales Aquino, Ingrid Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Canizales Aquino, Ingrid Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Fundamentos curriculares de la educación nacional
Fundamentación teórica-metodológica para la creación de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en evaluación e investigación educativa, en la Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades en el departamento de Ciencias de la Educación para el año 2006-2007
por: Figueroa López, Blanca Yaniera, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa López, Blanca Yaniera, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Modelo de evaluación curricular con enfoque sociocrítico para Maestrías de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
por: Figueroa Moràn, Hugo Ernesto
Publicado: (2024) -
Calidad de la participación de los distintos sectores de la comunidad universitaria en la mejora curricular del departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador (sede central) en el período 2013-2014 /
por: Jiménez Guevara, Katherine Elizabeth -
Alternativa metodológica para el nuevo diseño curricular de la facultad de Ciencias y Humanidades /
por: Chinchilla Flores, Ada Lorena
Publicado: (1992) -
PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024) -
La pertinencia del enfoque curricular en la calidad de la formación del profesional egresado de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador.
por: Alas Villeda, Cecilia Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)