La modalidad de educación a distancia y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en formación, inscritos en las carreras impartidas por la Facultad de Ciencias y Humanidades y la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, pertenecientes a la zona dos, durante el período 2016-2017

La investigación trata un indicador de éxito del “Proyecto Modalidad en Línea – Educación a Distancia; exactamente sobre la formación pedagógica de los tutores y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en formación inscritos en las carreras de educación a distancia, impartidas por la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Asencio, Juan Eduardo, Castillo Álvarez, Carlos Ernesto, Martínez Hernández, Noemí Abigail
Outros Autores: Rodríguez, Gloria Milagro de
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12790
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La investigación trata un indicador de éxito del “Proyecto Modalidad en Línea – Educación a Distancia; exactamente sobre la formación pedagógica de los tutores y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en formación inscritos en las carreras de educación a distancia, impartidas por la Facultad de Ciencias y Humanidades y la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador pertenecientes a la zona dos, durante el periodo 2016-2017. Dicha temática es de suma importancia, ya que ayudará a descubrir los rasgos que identifican al estudiante y sus estilos de aprendizaje inscritos en esta modalidad de la UES y proporcionará, con base a los aportes teóricos sobre las funciones fundamentales y deseables que debe realizar un tutor para que su intervención pedagógica sea efectiva en contraste con el desempeño que actualmente realiza el tutor de la modalidad de educación a distancia.