Didácticas inclusivas, aplicadas por el docente y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en riesgo social del nivel de educación media comprendido entre las edades de 15 a 18 años de la zona oriental de El Salvador, durante el año 2018
La investigación se focalizará en la zona oriental de El Salvador que está conformada por los departamentos de: Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión, donde se realizará la selección de muestra y población para el desarrollo de la investigación. Por lo que se tomaran en cuenta para el estudio en...
Guardado en:
Autores principales: | Guevara Pineda, Karla Elizabeth, García Ramírez, María de los Ángeles, Quijano Amaya, María Francisca |
---|---|
Otros Autores: | Martínez Guerra, Rolando Ernesto |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12839 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Didácticas inclusivas, aplicadas por el docente y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en riesgo social del nivel de educación media comprendido entre las edades de 15 a 18 años de la zona oriental de El Salvador, durante el año 2018 /
por: Guevara Pineda, Karla Elizabeth
por: Guevara Pineda, Karla Elizabeth
La Aplicación del enfoque de educación inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes de los centros educativos, en tercer ciclo de los novenos grados de educación básica de los distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011.
por: Beltran Mejia, Marcela Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Beltran Mejia, Marcela Carolina, et al.
Publicado: (2024)
La aplicación del enfoque de educación inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes de los centros educativos, en tercer ciclo de los novenos grados de Educación Básica de los Distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011 /
por: Beltrán Mejía, Marcela Carolina
por: Beltrán Mejía, Marcela Carolina
La pertinencia de integrar la política de educación inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de El Salvador a los planes de estudios de las diferentes carreras que ofrece la Facultad de Ciencias y Humanidades, en la sede central, en el año 2014.
por: Chacón Monge, Iris Roxana, et al.
Publicado: (2024)
por: Chacón Monge, Iris Roxana, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias de aplicación de la normativa establecida en la política de Educación Inclusiva para promover la convivencia en la diversidad con estudiantes del noveno grado en los centros escolares públicos de los departamentos de La Paz y Cuscatlán, durante el año 2018 /
por: Hernández Granillo, Mirian Yaneth
por: Hernández Granillo, Mirian Yaneth
Análisis de la implementación del Programa de Educación Inclusiva en el Complejo Educativo Profesora Ángela de Jesús Hernández de Romero, turno matutino del municipio de Apopa, año 2016
por: Campos Hernández, Elmer Antonio
por: Campos Hernández, Elmer Antonio
Análisis de la implementación del Programa de Educación Inclusiva en el Complejo Educativo Profesora Ángela de Jesús Hernández de Romero, turno matutino del municipio de Apopa, año 2016
por: Campos Hernández, Elmer Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Hernández, Elmer Antonio, et al.
Publicado: (2024)
La eficacia de la Normativa Nacional e Internacional que Protege el Derecho a la Educación Superior Inclusiva de los Estudiantes con Discapacidad Sensorial Auditiva, de la Universidad de El Salvador
por: Flores Asencio, Jonathan Ismael, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Asencio, Jonathan Ismael, et al.
Publicado: (2024)
Nivel de aplicabilidad de la Política de Educación Inclusiva en los Centros Escolares Públicos del Distrito 12-08 del Municipio de San Miguel en el segundo trimestre del año 2017
por: Canales Valdéz, Adán de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Canales Valdéz, Adán de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Impacto del Programa Piloto de Educación Inclusiva en los Centros Escolares de los departamentos de San Salvador, Cuscatlán, Cabañas y su influencia en los cambios organizacionales, durante el año 2012.
por: Figueroa Chávez, Mariely Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa Chávez, Mariely Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias de aplicación de la normativa establecida en la política de Educación Inclusiva para promover la convivencia en la diversidad con estudiantes del noveno grado en los centros escolares públicos de los departamentos de La Paz y Cuscatlán, durante el año 2018
por: Hernández Granillo, Mirian Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Granillo, Mirian Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
Aulas inclusivas : un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo /
por: Stainback, Susan
por: Stainback, Susan
Incidencia del programa de educaciòn inclusiva en el logro de aprendizaje significativo en estudiantes de educaciòn bàsica I,II ciclo.
por: Chavèz,, Coralia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Chavèz,, Coralia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Asimilaciòn de la fundamentaciòn teòrica y ètica del Modelo de Escuela Inclusiva y aplicaciòn pràctica por los docentes del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapàn /
por: Colón Villalta, José Roberto
Publicado: (2015)
por: Colón Villalta, José Roberto
Publicado: (2015)
Implementación del Programa Piloto de Educación Inclusiva en los centros escolares, de la zona de San salvador y Cuscatlán y la efectividad de los cambios organizacionales y metodológicos.
por: Hernández de Barrera, Ana Vivian Xiomara, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Barrera, Ana Vivian Xiomara, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia del Programa de Educaciòn Inclusiva en el logro de aprendizaje significativo en estudiantes de educaciòn bàsica I, II ciclo /
por: Chàvez, Coralia Beatriz
Publicado: (2013)
por: Chàvez, Coralia Beatriz
Publicado: (2013)
Prácticas docentes inclusivas a partir de la política de Educación Inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de El Salvador /
por: Martínez de Guzmán, Yesenia Beatriz
por: Martínez de Guzmán, Yesenia Beatriz
El mercado educativo de las enseñanzas medias /
por: Parrilla, Maria Victoria
Publicado: (1998)
por: Parrilla, Maria Victoria
Publicado: (1998)
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020 /
por: Castillo de López, María Sonia
por: Castillo de López, María Sonia
Evaluación de la educación inclusiva en los Centros Escolares Públicos, turno matutino, área urbana del municipio de San Miguel, departamento de san Miguel período 2013 – 2016
por: Alfaro Castro, Jorge David, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro Castro, Jorge David, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico administrativo sobre la operacionalidad de la Educación Media "Bachillerato de Salud" en el Area Metropolitana de San Salvador
por: Cruz, Delma Alicia
Publicado: (1991)
por: Cruz, Delma Alicia
Publicado: (1991)
¿Cómo administrar la dirección y gestión de centros educativos con la modalidad de escuelas inclusivas en el Centro Escolar Concepción de María, del Barrio Concepción del Municipio de San Vicente en el período comprendido de marzo a octubre de 2012?
por: Barahona Rosales, José Manuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Barahona Rosales, José Manuel, et al.
Publicado: (2024)
Prácticas docentes inclusivas a partir de la política de Educación Inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de El Salvador
por: Martínez de Guzmán, Yesenia Beatriz
Publicado: (2024)
por: Martínez de Guzmán, Yesenia Beatriz
Publicado: (2024)
"Modelo de programas de estudio de las asignaturas de Contabilidad y Auditoría aplicables a la educación media" /
por: Bernal Torres, Darío
Publicado: (1991)
por: Bernal Torres, Darío
Publicado: (1991)
El derecho a la Educación Superior Inclusiva de los Estudiantes con Discapacidad Motriz
por: Benítez Carranza, Sebastián de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Carranza, Sebastián de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Los procesos de participación ciudadana de las personas con discapacidad en la formulación de políticas de educación inclusiva en El Salvador
por: Ayala Sánchez, Jenny Ivonne, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Sánchez, Jenny Ivonne, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de la capacidad física de los centros oficiales de educación media del Departamento de San Salvador, período 1985-1990
por: Rivas Ayala, Luis Armelio
Publicado: (1991)
por: Rivas Ayala, Luis Armelio
Publicado: (1991)
Estándares educativos y expectativas para Educación Media, 1º y 2º años de Bachillerato : Asignaturas Lenguaje y literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Inglés, Estudios Sociales y Cívica /
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020
por: Castillo de López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo de López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
La escuela inclusiva de tiempo pleno y su incidencia en el desarrollo de competencia cognitivas en los estudiantes del tercer ciclo turno vespertino del Centro Escolar Distrito Italia en el año 2012 /
por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell
por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell
Política de educación inclusiva de la Universidad de El Salvador: acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad
por: Marroquìn de Sosa, Patricia Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Marroquìn de Sosa, Patricia Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
Lineamientos medioambientales del Ministerio de Educación y su incidencia en docentes y alumnos de educación media del Municipio de San Miguel, año 2013.
por: Alvarado Martínez, Patricia Marilí, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Martínez, Patricia Marilí, et al.
Publicado: (2024)
La aplicación de metodología activa con enfoque de educación inclusiva en el segundo y tercer ciclo de educación básica del Complejo Educativo de Tiempo Pleno “Sor Cecilia Santillana Ahuactzin”, del municipio de San Miguel, durante el período de febrero a julio de 2015
por: Centeno Gómez, Sulma Elsy, et al.
Publicado: (2024)
por: Centeno Gómez, Sulma Elsy, et al.
Publicado: (2024)
Las estrategias didácticas y metodológicas aplicadas para el desarrollo académico científico de los estudiantes con discapacidad física y sensorial en la Facultad de Ciencias y Humanidades año 2014.
por: Aguilar Delgado, Jessica Merary
por: Aguilar Delgado, Jessica Merary
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017
por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et al.
Publicado: (2024)
El apoyo de la familia y su incidencia en la continuidad en el sistema de educación superior de los estudiantes de los últimos años de educación media de las instituciones educativas públicas en los departamentos de Chalatenango y Sonsonate, durante el año 2018 /
por: Castro de Montalvo, Yolanda Eugenia
por: Castro de Montalvo, Yolanda Eugenia
El apoyo de la familia y su incidencia en la continuidad en el sistema de educación superior de los estudiantes de los últimos años de educación media de las instituciones educativas públicas en los departamentos de Chalatenango y Sonsonate, durante el año 2018
por: Castro de Montalvo, Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro de Montalvo, Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia del programa “Sistema Integrado de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno” del MINED en los aprendizajes de la lectoescritura y las operaciones aritméticas básicas (suma y resta) de los/las estudiantes de primer grado de educación básica /
por: Castellanos Rivas, Aleyda Marcela
por: Castellanos Rivas, Aleyda Marcela
Estudio de la aplicabilidad de los factores que fundamentan la educación inclusiva de tiempo pleno en el Centro Escolar Tomás Medina, El Palmar, Ciudad de Santa Ana
por: Marielos Estévez, Carmen Petrona, et al.
Publicado: (2024)
por: Marielos Estévez, Carmen Petrona, et al.
Publicado: (2024)
Funcionamiento organizacional y su incidencia en el nivel de satisfacción académica de los diferentes actores educativos en los institutos nacionales de educación media en los departamentos de Cuscatlán y San Vicente, durante el año 2018 /
por: Alvarado Pérez, Roxana Claribel
por: Alvarado Pérez, Roxana Claribel
Ejemplares similares
-
Didácticas inclusivas, aplicadas por el docente y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en riesgo social del nivel de educación media comprendido entre las edades de 15 a 18 años de la zona oriental de El Salvador, durante el año 2018 /
por: Guevara Pineda, Karla Elizabeth -
La Aplicación del enfoque de educación inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes de los centros educativos, en tercer ciclo de los novenos grados de educación básica de los distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011.
por: Beltran Mejia, Marcela Carolina, et al.
Publicado: (2024) -
La aplicación del enfoque de educación inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes de los centros educativos, en tercer ciclo de los novenos grados de Educación Básica de los Distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011 /
por: Beltrán Mejía, Marcela Carolina -
La pertinencia de integrar la política de educación inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de El Salvador a los planes de estudios de las diferentes carreras que ofrece la Facultad de Ciencias y Humanidades, en la sede central, en el año 2014.
por: Chacón Monge, Iris Roxana, et al.
Publicado: (2024) -
Estrategias de aplicación de la normativa establecida en la política de Educación Inclusiva para promover la convivencia en la diversidad con estudiantes del noveno grado en los centros escolares públicos de los departamentos de La Paz y Cuscatlán, durante el año 2018 /
por: Hernández Granillo, Mirian Yaneth