Obtención de un colorante a partir de Musa paradisiaca (Plátano verde) con aplicación en la industria textil
RESUMEN La Musa paradisíaca (Plátano verde) es una especie vegetal muy utilizada en el país. Su fruto o pulpa forma parte de la dieta alimenticia de la población Salvadoreña, sin embargo su aprovechamiento no se limita únicamente a este campo. A través de esta investigación se lleva a cabo la obtenc...
Guardado en:
Autores principales: | Anzora Vásquez, Annette Dalila, Fuentes Cañas, Carmen Elena |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1285 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Obtención de un colorante a partir de Musa paradisíaca (Plátano verde) con aplicación en la industria textil /
por: Anzora Vásquez, Annette Dalila
por: Anzora Vásquez, Annette Dalila
Efecto de tres dosis de etileno comercial sobre la maduración de plátano (Musa paradisiaca L.) cv Cuerno Enano
por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado: (2024)
por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado: (2024)
Aislamiento e identificación de hongos causantes de antracnosis en Musa paradisiaca L. (Platano) y hongos antagonistas
por: Hernández Henriquez, Grace Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Henriquez, Grace Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara del plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizanzo el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado: (2024)
El Plátano /
por: López Zada, Mateo
Publicado: (1989)
por: López Zada, Mateo
Publicado: (1989)
Propiedades químicas y funcionales del almidón modificado de plátano Musa paradisiaca L. (var. Macho) /
por: Bello-Pérez, Luis Arturo
por: Bello-Pérez, Luis Arturo
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara de plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizando el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta para obtención de un colorante natural a partir del fruto de Syzygium cumini (Cerezo Beliceño) para ser utilizado como colorante enla industria textil
por: Melgar Quijano, José Ricardo
Publicado: (2023)
por: Melgar Quijano, José Ricardo
Publicado: (2023)
Obtención de alcohol etílico por medio de fermentación alcohólica de las cáscaras de musa paradisíaca (plátano) utilizando como microorganísmo productor saccharomyces cerevisiae (levadura)
por: Girón Monterrosa, Griselda Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Girón Monterrosa, Griselda Margarita, et al.
Publicado: (2023)
El Cultivo del plátano (musa paradisíaca), como alternativa en proceso de diversificación agrícola en El Salvador
por: Monterrosa Amaya, Saúl Antonio
Publicado: (1985)
por: Monterrosa Amaya, Saúl Antonio
Publicado: (1985)
Ensayo preliminar para la obtención de colorantes naturales a partir de especies vegetales comestibles
por: Castillo Membreño, Silvia Anabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Castillo Membreño, Silvia Anabel, et al.
Publicado: (2023)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
Estudio proximal comparativo de la cáscara y pulpa de platano (Musa paradisiaca) para su aprovechamiento completo en la alimentación humana y animal
por: Ayala Torres, Claudia Erika, et al.
Publicado: (2023)
por: Ayala Torres, Claudia Erika, et al.
Publicado: (2023)
“Obtención de colorantes naturales para uso textil,extraídos mediante la técnica artesanal a partir de especies vegetales durante el año 2013”.
por: Leon Lima, Alba Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Leon Lima, Alba Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación del efecto de la harina de plátano verde (Musa paradisiaca) sobre las características organolépticas de cuatro formulaciones para empanizador de pollo
por: Castro Alvarado, Celina Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro Alvarado, Celina Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un colorante natural a partir de la semilla de Persea americana M (Aguacate)
por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Obtención de un colorante natural a partír de las hojas de Pteridíum aquilinum HELECHO COMUN para su aplicación en la industria textíl /
por: Interiano Ramírez, Corina Ivette
Publicado: (2008)
por: Interiano Ramírez, Corina Ivette
Publicado: (2008)
Obtención de un colorante natural a partir de las hojas de Pteridium aquilinum (Helecho Común) para su aplicación en la industria textil
por: Interiano Rámirez, Corina Ivette, et al.
Publicado: (2023)
por: Interiano Rámirez, Corina Ivette, et al.
Publicado: (2023)
"Multiplicacion in vitro de platano musa paradisiaca (var. curare enano),a partir de apices meristematicos,utilizando dos concentraciones de 6-benzilaminopurina y diferentes volumenes de solución madre en medio liquido".
por: Rumaldo Chinchilla, Jose Elias
Publicado: (2024)
por: Rumaldo Chinchilla, Jose Elias
Publicado: (2024)
Elaboración de un material biosorbente a partir de la cáscara de plátano (Musa sp.) para ser utilizado en la remoción de cromo VI proveniente de las aguas residuales de la industria de curtiembre
por: Hernández Mestanza, Laura Marilyn, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Mestanza, Laura Marilyn, et al.
Publicado: (2024)
Obtención de colorantes naturales a partir de cáscara Allium cepa (cebolla blanca y morada) y raíz de beta vulgaris (Remolacha) para su aplicación en la industria textil.
por: Trujillo Hernández, Susan Jeannette, et al.
Publicado: (2023)
por: Trujillo Hernández, Susan Jeannette, et al.
Publicado: (2023)
Contro químico del sigatoca negra (Mycosphaerella fijiensis var.Difformis) en plátano en la aldea de Machacas, Izabal
por: Escoto, Jesús de la Cruz
Publicado: (1979)
por: Escoto, Jesús de la Cruz
Publicado: (1979)
Extracto acuoso de colorante negro natural a partir de las semillas de nacazcol
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Obtenciòn de colorantes naturales para uso textil, extraìdos mediante la tènica artesanal a partir de especies vegetales durante el año 2013 /
por: Leòn Lima, Alba Yamileth
Publicado: (2013)
por: Leòn Lima, Alba Yamileth
Publicado: (2013)
Efectos de tratamientos térmico en plátano, sobre las características de calidad en madurez comercial
por: Lozano Chávez, José Bladimir
Publicado: (2024)
por: Lozano Chávez, José Bladimir
Publicado: (2024)
Estabilización del colorante del achiote (bixina) en formas cosméticas /
por: García Villatoro, María Angela
Publicado: (1993)
por: García Villatoro, María Angela
Publicado: (1993)
Obtenciòn de un colorante natural en soluciòn a partir del fruto del Muntingia calabura (Capulìn) para ser aplicado en la industria textil. /
por: Lòpez Zepeda, Miguel Edgardo
Publicado: (2011)
por: Lòpez Zepeda, Miguel Edgardo
Publicado: (2011)
Evaluando la economía verde /
por: Turcios Vidal, José Roberto
Publicado: (2012)
por: Turcios Vidal, José Roberto
Publicado: (2012)
Raíces, tubérculos, plátanos y bananas en la nutrición humana
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Propuesta para la obtención de un colorante natural a partir de la pulpa seca del Coffea arabica Café
por: Díaz Girón, Marilyn Yasmin, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz Girón, Marilyn Yasmin, et al.
Publicado: (2023)
Extracción, toxicidad y caracterización morfológica del cerezo negro, como colorante natural para la aplicación de uso industrial y su importancia médica /
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2012)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2012)
El plátano /
por: Champion, Jean
Publicado: (1968)
por: Champion, Jean
Publicado: (1968)
El Plátano /
por: Champion, Jean
Publicado: (1968)
por: Champion, Jean
Publicado: (1968)
Propuesta de un extracto colorante a partir de Hibiscus sabdariffa (Flor de Jamaica) para ser utilizada en la industria textil
por: Arévalo Cea, Jessica Magali
Publicado: (2023)
por: Arévalo Cea, Jessica Magali
Publicado: (2023)
Evaluación del efecto de la harina de plátano verde (Musa paradisiaca) sobre las características organolépticas de cuatro formulaciones para empanizador de pollo /
por: Castro Alvarado, Celina Margarita
Publicado: (2017)
por: Castro Alvarado, Celina Margarita
Publicado: (2017)
Evaluando la Economía Verde
por: Turcios Vidal, José Roberto
Publicado: (2024)
por: Turcios Vidal, José Roberto
Publicado: (2024)
Aislamiento e identificación de hongos causantes de antracnosis en Musa paradisiaca L. (plátano) y hongos antagonistas /
por: Hernández Henríquez, Grace Elizabeth
por: Hernández Henríquez, Grace Elizabeth
Estandarización de un método para la conservación del mango verde (mangifera indica) /
por: Cruz Martínez, Mayra Ernestina
Publicado: (1996)
por: Cruz Martínez, Mayra Ernestina
Publicado: (1996)
Obtención de alcohol etílico por medio de fermentación alcohólica de las cáscaras de musa paradisíaca (plátano) utilizando como microorganísmo productor saccharomyces cerevisiae (levadura) /
por: Girón Monterrosa, Griselda Margarita
por: Girón Monterrosa, Griselda Margarita
Ejemplares similares
-
Obtención de un colorante a partir de Musa paradisíaca (Plátano verde) con aplicación en la industria textil /
por: Anzora Vásquez, Annette Dalila -
Efecto de tres dosis de etileno comercial sobre la maduración de plátano (Musa paradisiaca L.) cv Cuerno Enano
por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado: (2024) -
Aislamiento e identificación de hongos causantes de antracnosis en Musa paradisiaca L. (Platano) y hongos antagonistas
por: Hernández Henriquez, Grace Elizabeth, et al.
Publicado: (2023) -
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara del plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizanzo el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado: (2024) -
El Plátano /
por: López Zada, Mateo
Publicado: (1989)