La Evaluación educativa por competencia en el primer ciclo de educación básica del Complejo Educativo Joaquín Rodezno del área metropolitana de San Salvador
La educación en El Salvador a través de un análisis crítico nos permite identificar las fortalezas y debilidades de nuestro sistema. En nuestro país nos encontramos con algunos problemas como es el fenómeno de la extra-edad, la cobertura, la inasistencia, falta de motivación y otros. La educación po...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12858 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La educación en El Salvador a través de un análisis crítico nos permite identificar las fortalezas y debilidades de nuestro sistema. En nuestro país nos encontramos con algunos problemas como es el fenómeno de la extra-edad, la cobertura, la inasistencia, falta de motivación y otros. La educación por competencia es un enfoque que permite desarrollar habilidades y destrezas en el estudiante tanto para el campo académico como laboral. A través de la historia se han dado cambios de descentralización y estos han afectado la educación de los estudiantes por el hecho de que ya no es obligación exclusiva del estado financiar la educación básica a nivel nacional sino que los padres de familia han tomado la responsabilidad económica en conjunto con la empresa privada y estos lineamientos el MINED los establece a través del PEI, donde se plantea que la educación es responsabilidad del gobierno, padres de familia, Ong’s , empresa privada, convirtiendo el sistema educativo en una educación semi-privatizada en la cual lo importante es que los jóvenes y niños no continúen sus estudios o no culminen la educación básica. A través del Plan 2021 se pretende formar jóvenes que dominen el idioma ingles y la informática como mínimo lo básico. Creando así competencias y habilidades fundamentales para su vida, también con este plan se pretende aumentar la cobertura de la educación a nivel nacional mediante los Programas Edifica, Megatec, Conéctate, Poder, Edúcame, Compite, Red Escolares Efectivas, Comprendo, Juega Leyendo, con estos programas se busca reducir el analfabetismo y proporcionar cobertura educativa en las zonas más pobres de nuestro país. |
---|