Influencia de la educación no formal en el desarrollo del talento humano de los/as servidores/as públicos capacitados/as por la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Sonsonate, durante el año 2019

El trabajo investiga cómo la Educación no Formal influye en el desarrollo del talento humano de los servidores públicos que trabajan en Ministerio de Cultura. La pretensión de este estudio fue develar que la realización de programas educativos no formales en las diferentes carteras de estado genera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Barraza, Carlos Mauricio, Melara Henríquez, Gerardo Josué, Meléndez Beltrán, Rafael Eduardo
Other Authors: López Carrillo, Reinaldo Antonio
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12866
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo investiga cómo la Educación no Formal influye en el desarrollo del talento humano de los servidores públicos que trabajan en Ministerio de Cultura. La pretensión de este estudio fue develar que la realización de programas educativos no formales en las diferentes carteras de estado genera beneficios reales que, en última instancia, derivan en un mejor servicio para los usuarios, por lo que al momento de abordar dichas temáticas explican las raíces de la Educación no Formal, las técnicas de gerencia relacionadas al desarrollo del talento humano y las estrechas interrelaciones que entre ambas variables surgen. Para la realización de dicho estudio se trabajó con los servidores públicos del Ministerio de Cultura y con los directores de la Unidad de Recursos Humanos de dicha Cartera de Estado, quienes son los que diseñan, promueven y ejecutan las capacitaciones. Debe recalcarse que el estudio de este tipo de iniciativas permite no solo conocer el trabajo realizado por la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura, sino que permite también hacer una reflexión que fortalezca los procesos de formación con la finalidad de contribuir aún más al desarrollo de las competencias profesionales requeridas en el cambiante entorno laboral de la actualidad.