Cuadro de Aspiraciones Básicas de la Comunidad Rural, Análisis de una Metodología Aplicada en El Pais.
Guardado en:
Autor principal: | Rodriguez O`Classen, Gabriela |
---|---|
Otros Autores: | Rodriguez Macall, Aida Ruth |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12933 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Cuadro de aspiraciones básicas de la comunidad rural, análisis de una metodología aplicada en el país /
por: Rodríguez O'classen, Gabriela
Publicado: (1978)
por: Rodríguez O'classen, Gabriela
Publicado: (1978)
Modelo de Planificación Curricular Aplicada a Objetivos Operacionales
por: Muñoz de Melgar, Adela
Publicado: (2024)
por: Muñoz de Melgar, Adela
Publicado: (2024)
Metodología operativa aplicada a la ejecución de proyectos cortos de investigación de pregrado. Experiencia de la Escuela de Artes y la Escuela de Mercadeo Internacional
por: Pérez Oliva, Xenia María, et al.
Publicado: (2024)
por: Pérez Oliva, Xenia María, et al.
Publicado: (2024)
Síndrome de aspiración de meconio
por: Echeverría Cifuentes, Fátima María
Publicado: (2024)
por: Echeverría Cifuentes, Fátima María
Publicado: (2024)
Metodologías de enseñanza aplicadas y logros de aprendizaje en el programa Educame, modalidad Educación a distancia en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango de la zona central del país.
por: Guevara Castro, Blanca Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara Castro, Blanca Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Metodologías aplicadas en la enseñanza de Estudios Sociales y Cívica y su incidencia en el aprendizaje de las alumnas de 7º Grado del Centro Escolar Eulogia Rivas, municipio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán de enero 2010-septiembre 2011.
por: Majano García, Verónica del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Majano García, Verónica del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Metodologías aplicadas en la enseñanza de Estudios Sociales y Cívica y su incidencia en el aprendizaje de las alumnas de 7º Grado del Centro Escolar Eulogia Rivas, municipio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán de enero 2010-septiembre 2011.
por: Majano García, Verónica del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Majano García, Verónica del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Aspiración de cataratas duras : métodos con vibraciones ultrasónicas
por: Kuwahara, Yasuharu
por: Kuwahara, Yasuharu
Análisis de resultados de metodología aplicada en prueba de eficiencia física cubana de 1996 en el sector educativo público para estudiantes en edad de iniciación deportiva del distrito dos del Municipio de San Salvador, departamento de San Salvador, durante el año 2020
por: Mancia Mancia, Rene Alonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Mancia Mancia, Rene Alonso, et al.
Publicado: (2024)
Elaboración de un Diseño Curricular que Incluya a la Orientación Educativa en los Planes de Estudio de Educación Básica
por: Ramos Paniagua, Silvia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos Paniagua, Silvia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las Jornadas Docentes Matutina y Vespertina en el Rendimiento Académico de los alumnos de Sexto Grado de Educación Básica
por: Molina Miranda, Francisco Dimas
Publicado: (2024)
por: Molina Miranda, Francisco Dimas
Publicado: (2024)
Fortalecimiento de metodologías para los procesos formativos con niñez y juventud de comunidades rurales y urbanas en proyectos de FUNDASAL, sede central de Ciudad Delgado, de enero a mayo 2022
por: Aguillón Canessa, Rafael Nelson Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguillón Canessa, Rafael Nelson Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Perfil de la educación básica de adultos en la región oriental.
por: Campos, Antonia Eda
Publicado: (1984)
por: Campos, Antonia Eda
Publicado: (1984)
Bases para un diseño curricular flexible para el nivel de basico de la escuela nuclearizada salvadoreña del area urbano- rural.
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
Incidencia de los contextos socio-educativos:familia, escuela y comunidad en el aprendizaje de la lecto-escritura
por: Cruz Mejía, Rosa Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Mejía, Rosa Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Características de un Proyecto Educativo para Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica que responda a la realidad de las Asociaciones Cooperativas Fase I del departamento de la Paz.
por: Pozo Bardales, Juana Antonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Pozo Bardales, Juana Antonia, et al.
Publicado: (2024)
Diseño curricular para la educación popular en los niños de primer ciclo del área rural de la comunidad marginal las cañas de la ciudad de Soyapango, departamento de San Salvador.
por: Flores Quintanilla, Silvia Margarita
Publicado: (2024)
por: Flores Quintanilla, Silvia Margarita
Publicado: (2024)
Impacto de la aplicabilidad del programa presidencial una niña, un niño, una computadora, en los niveles de primero y segundo ciclo de educación básica; de la zona rural y urbana del municipio de San Miguel, durante el periodo febrero-agosto del año 2019
por: Granados Umaña, Sandra Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Granados Umaña, Sandra Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, año 2008.
por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
La supervisión escolar aplicada en los bachilleratos de comercio y administración de empresas
por: Mendoza Soriano, Alicia Esperanza
Publicado: (2024)
por: Mendoza Soriano, Alicia Esperanza
Publicado: (2024)
Eficacia de la metodología en la enseñanza del idioma inglés para tercer ciclo de educación básica en el distrito o2-06 de la ciudad de Santa Ana
por: Guadrón Rodríguez, Ana Ruth
Publicado: (2024)
por: Guadrón Rodríguez, Ana Ruth
Publicado: (2024)
La comunicación del personal docente, padres y madres de familia y su incidencia en el rendimiento escolar de los/as estudiantes de tercer ciclo de educación básica del complejo educativo Dr. Justo Aguilar; del municipio de San Cayetano Istepeque, Departamento de San Vicente, período de julio de 2010 a junio de 2011
por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Diseño del eje, rodete y tubo de aspiración de una turbina francis
por: Barillas Valiente, Diego Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Barillas Valiente, Diego Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
Diagnostico de la educación no formal en El Salvador: evaluación de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por instituciones no gubernamentales: Fe y Alegría, Plan de padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo en Comunidades Marginales de la Ciudad de San Salvador
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
Estudio de la relación entre los puntajes de rendimiento académico de los alumnos de 6º grado de educación básica y su posición social dentro del aula.
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
Metodología para la realización de pequeños proyectos de aprovechamiento hidroélectrico en comunidades rurales /
por: Blanco Rodríguez, Pericles Jimmy Amilcar
Publicado: (2005)
por: Blanco Rodríguez, Pericles Jimmy Amilcar
Publicado: (2005)
Factores socio pedagógicos que provocan la deserción de estudiantes de segundo ciclo de educación básica, del distrito 1208, de la zona urbana del turno matutino del municipio de San Miguel, departamento de San Miguel, durante el periodo del 2012 hasta el año 2015
por: Moreira Martínez, Yessika Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: Moreira Martínez, Yessika Estefani, et al.
Publicado: (2024)
La superación del analfabetismo mejora la calidad de vida de la población en el Cantón El Matazano y la comunidad urbana marginal La Cruz del Municipio de Santa Tecla en el año 2009.
por: Méndez Contreras, Clara Zoila, et al.
Publicado: (2024)
por: Méndez Contreras, Clara Zoila, et al.
Publicado: (2024)
Breve estudio de la medicina rural en El Salvador
por: Villatoro B., Carlos Alberto
Publicado: (2024)
por: Villatoro B., Carlos Alberto
Publicado: (2024)
Verificar la aplicabilidad de las metodologías del currículo en base a competencias por los maestros/as maestros/as, en el área curricular de Ciencia Salud y Medio Ambiente en el Segundo Ciclo de Educación Básica; en los centros escolares del distrito 13-05 del departamento de Morazán
por: Carranza Galdámez, Karen Aurora, et al.
Publicado: (2024)
por: Carranza Galdámez, Karen Aurora, et al.
Publicado: (2024)
Metodología empleada por docentes de educación física y su incidencia en el fortalecimiento de competencias establecidas en la asignatura según MINED en alumnos/as, del quinto y sexto grado de educación básica, escuelas públicas matutinas. Distrito 12-08. Municipio de San Miguel, período febrero-agosto 2017
por: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et al.
Publicado: (2024)
Análisis en el Proceso de selección de personal docente de educación parvularia en la zona rural del distrito 05-07 del Municipio de Ciudad Arce, Departamento de La Libertad
por: López Pérez, Dina Ruth, et al.
Publicado: (2024)
por: López Pérez, Dina Ruth, et al.
Publicado: (2024)
El cuadro dentro del cuadro /
por: Gállego, Julián
Publicado: (1991)
por: Gállego, Julián
Publicado: (1991)
PERFIL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS
EN LA REGIÓN ORIENTAL.
por: Campos, Antonia Eda, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos, Antonia Eda, et al.
Publicado: (2024)
Metodología para la realización de pequeños proyectos de aprovechamiento hidroélectrico en comunidades rurales
por: Blanco Rodríguez, Pericles Jimmy Amílcar, et al.
Publicado: (2024)
por: Blanco Rodríguez, Pericles Jimmy Amílcar, et al.
Publicado: (2024)
Validez diagnóstica de la citología por aspiración por aguja finatiroidea /
por: Yúdice Alvarado, Aida Magdalena
por: Yúdice Alvarado, Aida Magdalena
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares de la zona metropolitana de San Salvador en el año 2017
por: Aguilar Melgar, Gabriela del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Melgar, Gabriela del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Programa de educación medio ambiental, en el marco del plan zonal de vulnerabilidad ambiental, enfocado en cinco comunidades y cinco centros escolares de la zona alta de la sub-cuenca del Río Acahuapa, San Vicente. En el período 2009-2010
por: Iraheta Miranda, Iris Graciela
Publicado: (2024)
por: Iraheta Miranda, Iris Graciela
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del nivel de desarrollo de capacidades fisicas básicas de estudiantes de educación media del Departamento de San Salvador
por: López Zetino, Rodolfo Ernesto
Publicado: (2024)
por: López Zetino, Rodolfo Ernesto
Publicado: (2024)
Propuesta de una Guía Curricular de Actividades de estimulación temprana para niños de la Sección Maternal De un Centro de Atención Infantil en El Salvador.
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Cuadro de aspiraciones básicas de la comunidad rural, análisis de una metodología aplicada en el país /
por: Rodríguez O'classen, Gabriela
Publicado: (1978) -
Modelo de Planificación Curricular Aplicada a Objetivos Operacionales
por: Muñoz de Melgar, Adela
Publicado: (2024) -
Metodología operativa aplicada a la ejecución de proyectos cortos de investigación de pregrado. Experiencia de la Escuela de Artes y la Escuela de Mercadeo Internacional
por: Pérez Oliva, Xenia María, et al.
Publicado: (2024) -
Síndrome de aspiración de meconio
por: Echeverría Cifuentes, Fátima María
Publicado: (2024) -
Metodologías de enseñanza aplicadas y logros de aprendizaje en el programa Educame, modalidad Educación a distancia en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango de la zona central del país.
por: Guevara Castro, Blanca Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)