Proyecto de desarrollo integral para el beneficio de la niñez y la juventud de la Escuela de Educación Especial del Centro de Capacitación Laboral “El Progreso” (Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador, El Salvador) durante el período de Enero a Octubre del año 2022
El proyecto que se describe a continuación será implementado con la finalidad de proveer recursos, materiales y materias primas para los diferentes talleres, que los niños, niñas y jóvenes, se puedan desenvolver de manera personal y prepararlos para la vida laboral, para esto se toma en cuenta las d...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12983 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | El proyecto que se describe a continuación será implementado con la finalidad de proveer recursos, materiales y materias primas para los diferentes talleres, que los niños, niñas y jóvenes, se puedan desenvolver de manera personal y prepararlos para la vida laboral, para esto se toma en cuenta las diferentes discapacidades que cada uno posee para incluirlos en los talleres vocacionales que se adapte a sus necesidades y desarrollo, de tal forma que puedan optar dentro de las diferentes opciones que ofrezca la Institución por medio del proyecto a desarrollar. No obstante, para esto se deben realizar una serie de pasos y lineamientos, de los cuales se incluyen de forma ex-cautiva, tomando en cuenta también a las autoridades de la Institución y padres de familia, para que cada uno de los estudiantes pueda poseer una educación integral que no solo los prepare académica-mente sino también como profesionales a través de un oficio que le beneficie en su diario vivir.
Palabras clave: Discapacidad ; Incorporación al mundo laboral ; Talleres vocacionales ; Materiales y materia prima. |
|---|