Historia de la Facultad de Ciencias Agronómicas 1964-2014, Universidad de El Salvador

La investigación es de carácter descriptiva y tiene como metodología fundamental el análisis de fuentes primarias de archivo. Con el objetivo de explicar la historia institucional de la Facultad de Ciencias Agronómicas entre 1964-2014, en primer lugar, se describe el contexto social, político y univ...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Urrutia Martinez, Ana Lillian Graciela
Autres auteurs: Avendaño Rojas, Xiomara del Carmen
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/13301
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación es de carácter descriptiva y tiene como metodología fundamental el análisis de fuentes primarias de archivo. Con el objetivo de explicar la historia institucional de la Facultad de Ciencias Agronómicas entre 1964-2014, en primer lugar, se describe el contexto social, político y universitario, esto como antesala ante el proceso de creación de la Facultad de Ciencias Agronómicas. Luego, se analiza el proceso de fundación de la Facultad de Ciencias Agronómicas, enmarcándolo en el panorama centroamericano de la educación agrícola superior. En el contexto nacional, se rastrea la postura de la Facultad de Ciencias Agronómicas ante el problema de la reforma agraria durante la década de 1960-1970. Por último, se estudian las rupturas y continuidades de los planes de estudio de la Facultad, la población estudiantil, el génesis y las características biofísicas de la Estación Experimental y de Práctica de la Facultad y el funcionamiento de la facultad a partir de tres ejes: docencia, investigación y proyección social. Palabras claves: Facultad de Ciencias Agronómicas ; Universidad de El Salvador ; Historia institucional ; Educación agrícola superior