Causas y consecuencias de la situación laboral del emigrante salvadoreño en la sociedad estadounidense reflejadas en los cuentos “Graciela insiste en que vine a eso de las diez” y “La han despedido de nuevo” de la colección de cuentos “Olvida Uno” de la escritora salvadoreña Claudia Hernández.
En las recientes décadas el fenómeno de la migración ha aumentado debido a que el país sigue sin proporcionar las condiciones básicas para sobrevivir. Se encuentra en una lucha social donde los más golpeados son los pobres por las desigualdades políticas y sociales y la falta de oportunidades labora...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14225 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En las recientes décadas el fenómeno de la migración ha aumentado debido a que el país sigue sin proporcionar las condiciones básicas para sobrevivir. Se encuentra en una lucha social donde los más golpeados son los pobres por las desigualdades políticas y sociales y la falta de oportunidades laborales. Muchos compatriotas dejan su hogar con la esperanza de mejorar su status de vida para brindar un mayor aporte económico a la familia y salir adelante. Olvida Uno, más que una colección de nueve cuentos es un paseo por las calles y los instantes del espacio urbano donde los emigrantes ilegales huyendo o buscando el olvido se encuentran cara a cara en una ciudad que se les revela culturalmente; pero que con el tiempo acaban por incorporarse a esa diversidad que los rodea. |
---|