La transformación socio cultural de la comunidad de Antonio Los Ranchos, Chalatenango desde el proceso de población 1988 y su reflejo en testimonios orales y muestra literaria : un día en la vida
El Departamento de Letras y en especial la Licenciatura tiene como eje principal que los alumnos realicen investigaciones que conciernen al ámbito cultural además de desarrollar y profundizar en la memoria histórica de nuestro país. Es así como los alumnos de cuarto y quinto año realizamos investig...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14241 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El Departamento de Letras y en especial la Licenciatura tiene como eje principal que los alumnos realicen investigaciones que conciernen al ámbito cultural además de desarrollar y profundizar en la memoria histórica de nuestro país. Es así como los alumnos de cuarto y quinto año realizamos investigaciones en el departamento de Chalatenango en cuatro municipios que son: San José las Flores, Arcatao, San Antonio de los Ranchos y Nueva Trinidad. San Antonio de los Ranchos fue el municipio que se nos asignó a investigar. Nuestro trabajo consistió en recopilar testimonios del pasado conflicto armado y aplicarle los respectivos análisis – literario, lingüístico, semiótico-antropológico. Dicho lugar ha sufrido transformaciones socio-culturales muy importantes esto se dio a partir del fenómeno de la guerra. Por lo que me propongo hacer un análisis de la situación social y las transformaciones sociales que se han dado a partir de la repoblación de dicho municipio que fue en el año de 1988 hasta la fecha. |
---|