Impacto de la teología de la liberación en el desarrollo político social salvadoreño reflejado en dos muestras de la literatura testimonial

El trabajo realizado se ha desprendido de la investigación “Testimonios de Guerra: Oralidad y literatura de la guerra civil salvadoreña en la localidad de Perquìn. Realizada en 4ª y 5ª año de la licenciatura en letras. El presente ensayo “Impacto de la Teología de la Liberación en el desarrollo polí...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Saravia Rivera, Rosa Ester
Autres auteurs: Gómez, Francisco
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14291
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El trabajo realizado se ha desprendido de la investigación “Testimonios de Guerra: Oralidad y literatura de la guerra civil salvadoreña en la localidad de Perquìn. Realizada en 4ª y 5ª año de la licenciatura en letras. El presente ensayo “Impacto de la Teología de la Liberación en el desarrollo político social salvadoreño reflejado en dos muestras de la literatura testimonial, se ha enfocado en dos perspectivas: La primera perspectiva es la histórica donde se abordan la mayoría de los capitulados que presentan los sucesos mas importantes de El Salvador como: Antecedentes, causas, violaciones de los derechos humanos, las décadas de los años mas conflictivos durante la guerra y la valiosa ayuda que aportó la Iglesia Católica como mediadora del orden social. Seguidamente, se plasma la segunda perspectiva que es la discursiva. En esta parte se estudia el área literaria con el análisis interpretativo (actancial), a dos muestras de la literatura “Los recuerdos de Paty,” y “El Tancho.” De la obra la Terquedad del Izote del escritor Carlos Henríquez Consalvi “Santiago.”