Análisis crítico literario de los recursos estilísticos utilizados en la obra Cuentos de Barro del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué

El objeto de estudio de la presente investigación es el “Análisis crítico estilístico de los recursos literarios utilizados en la obra “Cuentos de barro” del escritor salvadoreño Salarrué”, tomando como muestra los cuentos “La botija” y “la zigüanaba”. Salvador Efraín Salazar Arrué, es uno de los es...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alfaro Pérez, Maira Lissette, Reyes Martínez, Alba Ruth
Autres auteurs: Ramirez Suárez, Manuel Antonio
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14310
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objeto de estudio de la presente investigación es el “Análisis crítico estilístico de los recursos literarios utilizados en la obra “Cuentos de barro” del escritor salvadoreño Salarrué”, tomando como muestra los cuentos “La botija” y “la zigüanaba”. Salvador Efraín Salazar Arrué, es uno de los escritores de mayor renombre en nuestro país, cada una de sus obras es rica en fantasía, con un estilo propio, una excelente escritura literaria, y un original modo de ver y de tratar sus temas. Esto se ve claramente en “Cuentos de barro” obra que esta compuesta por varios cuentos escritos por medio de un lenguaje popular que lo retoma propiamente de los salvadoreños del antepasado, hace de este lenguaje una forma de expresión muy rica en figuras estilísticas, dentro de ellas podemos destacar; la metáfora, símil, hipérbole, anáfora, entre otras. Esta manera de escribir sus relatos lo ha llevado a ser un escritor de mucha popularidad, logrando así que algunos de sus libros fueran transcritos a otros idiomas.