Trenes : primer antecedente en la narrativa vanguardista salvadoreña
El presente proyecto es una propuesta como anticipación a la elaboración de un análisis que estará orientado por la teoría literaria, consta de dos objetivos generales y tres específicos, en los cuales se plantea el rumbo por el cual se pretende profundizar en el tema: “Trenes: primer antecedente de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Flores Orantes, Nuria Rosibel, Argueta Erazo, Oscar Migdonio |
---|---|
Autres auteurs: | Ulloa Saavedra, Sigfredo |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14323 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Origen de la novela vanguardista en El Salvador reflejado en la novela Trenes del escritor salvadoreño Miguel Ángel Espino
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela
Publié: (2024)
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela
Publié: (2024)
Trenes /
par: Espino,Miguel Angel (1902-1967)
Publié: (1997)
par: Espino,Miguel Angel (1902-1967)
Publié: (1997)
Origen de la novela vanguardista en El Salvador reflejado en la novela Trenes del escritor salvadoreño Miguel Ángel Espino /
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela
Trenes (1962) de Miguel Ángel Espino, un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño.
par: Mancía Rodríguez, José Luis
Publié: (2024)
par: Mancía Rodríguez, José Luis
Publié: (2024)
Trenes: primer antecedente en la narrativa vanguardista salvadoreña /
par: Flores Orantes, Nuria Rosibel
Publié: (2010)
par: Flores Orantes, Nuria Rosibel
Publié: (2010)
Antecedentes de la narrativa vanguardista salvadoreña en la obra literaria "Trenes" de Miguel Ángel Espino
par: Araniva Cruz, Reina de la Paz, et autres
Publié: (2024)
par: Araniva Cruz, Reina de la Paz, et autres
Publié: (2024)
Estudio fonético-fonológico de la narrativa salvadoreña: Cuentos de barro (1933) de Salarrué ; El jetón (1936) de Arturo Ambrogi; Jaragua (1950) de Napoleón Rodríguez Ruiz; y Barbasco (1960) de Ramón González Montalvo
par: Recinos Lemus, Carolina del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Recinos Lemus, Carolina del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Estudio fonético-fonológico de la narrativa salvadoreña: Cuentos de barro (1933) de Salarrué ; El jetón (1936) de Arturo Ambrogi; Jaragua (1950) de Napoleón Rodríguez Ruiz; y Barbasco (1960) de Ramón González Montalvo
par: Recinos Lemus, Carolina del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Recinos Lemus, Carolina del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Antecedentes de la narrativa vanguardista salvadoreña en la obra literaria "Trenes" de Miguel Ángel Espino /
par: Araniva Cruz, Reina de la Paz
par: Araniva Cruz, Reina de la Paz
Identidad femenina y narrativa centroamericana
par: Sermeño Vda. de Velásquez, Nuria Jenniffer
Publié: (2024)
par: Sermeño Vda. de Velásquez, Nuria Jenniffer
Publié: (2024)
Narrativa salvadoreña
La construcción del rol en el personaje femenino de la narrativa de guerra y posguerra civil salvadoreña: análisis comparativo desde la perspectiva de género en las obras: “No me agarran viva” de Claribel Alegría y “La diabla en el espejo” de Horacio Castellanos Moya.
par: Navidad Salvador, José Gilberto, et autres
Publié: (2024)
par: Navidad Salvador, José Gilberto, et autres
Publié: (2024)
Introducciòn a la narrativa de Claudia Hernàndez /
par: Aldana Peña, Celia Arely
Publié: (2015)
par: Aldana Peña, Celia Arely
Publié: (2015)
Aplicación de la estética del cinismo en la narrativa de Rafael Ménjivar Ochoa
par: Cornejo Hernández, Stefany Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Cornejo Hernández, Stefany Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Si es vida tiene que ser susto (Narrativa) /
par: Canales, Tirso 1933-
Publié: (1999)
par: Canales, Tirso 1933-
Publié: (1999)
Trenes (1962) de Miguel Ángel Espino, un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño. /
par: Mancía Rodríguez, José Luis
par: Mancía Rodríguez, José Luis
Narrativa completa de salarrué ; Vol.II /
par: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publié: (1999)
par: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publié: (1999)
Vivencias y testimonios de un docente /
par: Orantes Gómez, Juan Antonio
Publié: (2000)
par: Orantes Gómez, Juan Antonio
Publié: (2000)
Vanguardismo y realismo /
par: Raffa, Piero
Publié: (1968)
par: Raffa, Piero
Publié: (1968)
Aplicación de la estética del cinismo en la Narrativa de Rafael Menjívar Ochoa
par: Cornejo Hernández, Stefany Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Cornejo Hernández, Stefany Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Historiografía y aplicación de las características de la novela negra en la narrativa salvadoreña: “De vez en cuando la muerte” de Rafael Menjivar Ochoa”
par: Ayala Flores, María Haydee, et autres
Publié: (2024)
par: Ayala Flores, María Haydee, et autres
Publié: (2024)
Trenes /
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
Publié: (1997)
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
Publié: (1997)
Trenes /
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
Trenes
par: Espino, Miguel Angel
Publié: (1976)
par: Espino, Miguel Angel
Publié: (1976)
El canto aún cantado /
par: Lindo, Ricardo
Publié: (1999)
par: Lindo, Ricardo
Publié: (1999)
Estudio monogràfico de la narrativa de Melitòn Barba /
par: Escobar Vàsquez, Marìa del Carmen
Publié: (2015)
par: Escobar Vàsquez, Marìa del Carmen
Publié: (2015)
Trenes /
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
par: Espino, Miguel Ángel, 1902-1967
Trenes /
par: Espino, Miguel Angel
par: Espino, Miguel Angel
Trenes /
par: Espino M. A.
Publié: (1962)
par: Espino M. A.
Publié: (1962)
Técnicas narrativas en psicoterapia /
par: García-Martínez, Jesús 1964-
par: García-Martínez, Jesús 1964-
La brevedad como eje narrativo en la obra Cuentística de Augusto Monterroso: El mono que quiso ser escritor satírico, El zorro es más sabio y La oveja negra
par: Erazo de Rodríguez, Sandra Albenia
Publié: (2024)
par: Erazo de Rodríguez, Sandra Albenia
Publié: (2024)
La Valija celeste : historias sin cuento 1986 /
par: Escobar Galindo, David, 1943
Publié: (2000)
par: Escobar Galindo, David, 1943
Publié: (2000)
de casi seres humanos y otros cuentos. /
par: Orellana, Renán Alcides
Publié: (2003)
par: Orellana, Renán Alcides
Publié: (2003)
Para guanacos de verdá. Cuentos que no son cuentos. /
par: Montoya, Julio Cesar
Publié: (2003)
par: Montoya, Julio Cesar
Publié: (2003)
La Última historia del siglo : relatos /
par: Avilés Rivas, Carlos Adalberto
Publié: (2000)
par: Avilés Rivas, Carlos Adalberto
Publié: (2000)
La violencia en la narrativa de Rafael Menjívar Ochoa /
par: Marín Alemán, Isaías Misael
par: Marín Alemán, Isaías Misael
Narrativa completa de salarrué ; vol.III /
par: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publié: (1999)
par: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publié: (1999)
Poesía Salvadoreña 1970-1989
par: Amaya Ramírez, Rolando Vladimir
Publié: (2024)
par: Amaya Ramírez, Rolando Vladimir
Publié: (2024)
Vanguardismo y realismo /
par: Raffa, Piero
Publié: (1968)
par: Raffa, Piero
Publié: (1968)
Una mañana de domingo : doce relatos de contenido social /
par: Martínez C., Yolanda, 1940-
Publié: (2005)
par: Martínez C., Yolanda, 1940-
Publié: (2005)
Documents similaires
-
Origen de la novela vanguardista en El Salvador reflejado en la novela Trenes del escritor salvadoreño Miguel Ángel Espino
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela
Publié: (2024) -
Trenes /
par: Espino,Miguel Angel (1902-1967)
Publié: (1997) -
Origen de la novela vanguardista en El Salvador reflejado en la novela Trenes del escritor salvadoreño Miguel Ángel Espino /
par: Sánchez Abrego, Blanca Estela -
Trenes (1962) de Miguel Ángel Espino, un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño.
par: Mancía Rodríguez, José Luis
Publié: (2024) -
Trenes: primer antecedente en la narrativa vanguardista salvadoreña /
par: Flores Orantes, Nuria Rosibel
Publié: (2010)