El impacto del modelo ostensivo-inferencial en los profesores de lenguaje y literatura de educación media de las escuelas públicas del departamento de San Salvador. 2017
La formación permanente es uno de los pilares del conocimiento, por tanto, el individuo siempre está en constante aprendizaje, es así que no hay límite, excusa ni edad para dejar de aprender. La cima de la sabiduría está en el equilibrio del saber y la voluntad de renovar cada día tal conocimiento....
Na minha lista:
Autores principales: | Méndez Rivera, Gustavo Adolfo, Rivera Cartagena, Sandra Yamileth |
---|---|
Outros Autores: | Ulloa Saavedra, Sigfredo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14329 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Elementos de estadística inferencial /
Por: Huntsberger, David V.
Publicado em: (1983)
Por: Huntsberger, David V.
Publicado em: (1983)
El impacto del modelo ostensivo-inferencial en los profesores de lenguaje y literatura de educación media de las escuelas públicas del departamento de San Salvador. 2017 /
Por: Méndez Rivera, Gustavo Adolfo
Por: Méndez Rivera, Gustavo Adolfo
El lenguaje juvenil en los grafitos de los estudiantes de la Universidad de El Salvador
Por: Hernández Leiva, Nelson
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Leiva, Nelson
Publicado em: (2024)
Causas que determinan el rendimiento académico en la asignatura de lenguaje y literatura de alumnos/as de la modalidad flexible semipresencial del complejo educativo Profesor Mardoqueo Orellana Lone del año lectivo 2008.
Por: Cortez Mojica, Abel Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Cortez Mojica, Abel Alberto
Publicado em: (2024)
Supresión del fonema "D" al final de las palabras como variante lingüística, en la comunidad estudiantil del Instituto Nacional Maestro Alberto Masferrer (INAM) : en los jóvenes de los primeros años del turno matutino, en Mejicanos.
Por: Ramos Rodríguez, Manuel de Jesús
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Rodríguez, Manuel de Jesús
Publicado em: (2024)
Estadistica Elemental: lo esencial./
Por: Johnson, Robert
Publicado em: (1998)
Por: Johnson, Robert
Publicado em: (1998)
Análisis Del enfoque educativo por competencias aplicado en la enseñanza de lenguaje y literatura en el programa de estudio de educación media en El Salvador
Por: Iraheta De Urrutia, Idania Morelis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Iraheta De Urrutia, Idania Morelis, et al.
Publicado em: (2024)
Fomento y difusión de la Literatura Infantil en los recitales de poesía que promueve el Departamento de Letras de la Secretaría de Cultura de la Presidencia en los Centros Educativos del Área Metropolitana
Por: Gómez Rogel, Elba María
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Rogel, Elba María
Publicado em: (2024)
Aplicación de la estadística al análisis químico /
Por: Torres Rivera, Tania
Publicado em: (2003)
Por: Torres Rivera, Tania
Publicado em: (2003)
Revista literatura en flor
Por: Orellana Salguero, Diana Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Salguero, Diana Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Creencias y actitudes lingüísticas de los estudiantes de la Universidad de El Salvador sobre el uso del sustrato Náhuat en el Español que se habla en El Salvador
Por: Montano Montano, Cristian Andrés, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Montano Montano, Cristian Andrés, et al.
Publicado em: (2024)
Discurso y arquetipo cinematográfico de Oscar Romero en el filme "Romero".
Por: Gómez Pacas, Oscar Enmanuel
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Pacas, Oscar Enmanuel
Publicado em: (2024)
Glosario de los movimientos literarios de la literatura universal
Por: Mejía Loarca, Francis Osvaldo
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Loarca, Francis Osvaldo
Publicado em: (2024)
Tertulias literarias, experiencia pedagógica exitosa desarrollada en el turno matutino del Centro Escolar España; perteneciente a la zona educativa 1 del departamento de San Salvador, durante de el año 2002
Por: Aguilar Soto, Aradenia Yamileth
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Soto, Aradenia Yamileth
Publicado em: (2024)
Manual didáctico de análisis literario para 7º, 8º, 9º grados en lenguaje y literatura de educación básica.
Por: Guerra Heredia, Glenda Idalia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guerra Heredia, Glenda Idalia, et al.
Publicado em: (2024)
Pedro Geoffroy Rivas precursor de la vanguardia poética en El Salvador
Por: Nolasco Diaz, Juan Ramón, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Nolasco Diaz, Juan Ramón, et al.
Publicado em: (2024)
Elements of statistical inferencie /
Por: Huntsberger, David V
Publicado em: (1961)
Por: Huntsberger, David V
Publicado em: (1961)
Estudio monográfico de la literatura de Francisco Andrés Escobar
Por: Escobar, Fernando Adelso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar, Fernando Adelso, et al.
Publicado em: (2024)
Métodos aplicados de estadística inferencial /
Por: Espinoza Ardón, Ana Evelyn
Publicado em: (1998)
Por: Espinoza Ardón, Ana Evelyn
Publicado em: (1998)
Análisis poético a las canciones populares del conflicto armado de la Villa de Arcatao.
Por: Palma Jacinto, María Haydeé
Publicado em: (2024)
Por: Palma Jacinto, María Haydeé
Publicado em: (2024)
El estudio sociocrítico de la narrativa de Manlio Argueta en el caso de las obras: Un Día en la Vida (1,981), El Valle de las Hamacas (1,970), Milagro de la Paz (1,989), Cuscatlán donde Bate la Mar del Sur (1,986)
Por: Andaluz Morán, Doris Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Andaluz Morán, Doris Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Lectura de obras literarias y su influencia en el desarrollo de las capacidades de análisis e interpretación en los estudiantes de educación media en el nivel de bachillerato, en el Centro Escolar INSA, de la Ciudad de Santa Ana
Por: Soto Saballos, José Moris
Publicado em: (2024)
Por: Soto Saballos, José Moris
Publicado em: (2024)
Análisis inferencial de datos en educación /
Por: Tejedor Tejedor, Francisco Javier
Por: Tejedor Tejedor, Francisco Javier
“Estudio monográfico de la narrativa de Melitón Barba”.
Por: Escobar Vásquez, María Del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Vásquez, María Del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Influencias de los responsables en el aprendizaje del alumnado del segundo grado del Centro Escolar Caserío Las Marías, Cantón Los Apoyos Del Municipio De Santa Ana, en el periodo de julio a diciembre 2008.
Por: Hernández Trigueros, Ana Rosa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Trigueros, Ana Rosa, et al.
Publicado em: (2024)
El humorismo en el libro de cuentos “Mediodía de Fronteras” de la escritora salvadoreña Claudia Hernández
Por: Hernández Pérez, Nancy Geraldina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Pérez, Nancy Geraldina, et al.
Publicado em: (2024)
Mujer Y Literatura en El Salvador. Análisis de las novelas Memorias de Oppède (Sunsín, 1998), Cuando Los Hombres Fuertes Lloran (Suárez, 1976), El Rostro En El Espejo (González-Huguet, 2006), Entre Cielo Y Tierra (Arias, 2008) y Dios Tenía Miedo (Núñez-Handal, 2011)
Por: Sermeño Melara, Nuria Jenniffer
Publicado em: (2024)
Por: Sermeño Melara, Nuria Jenniffer
Publicado em: (2024)
Análisis e interpretación de espacios mentales y marcos semánticos en la novela corta “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry: una aproximación desde el enfoque de la lingüística cognitiva
Por: Rivas Orellana, Gabriela Yamileth
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Orellana, Gabriela Yamileth
Publicado em: (2024)
Configuración de la identidad salvadoreña por medio de la literatura, como parte de las políticas culturales del martinato
Por: Colocho Borja, Luis Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: Colocho Borja, Luis Alfredo
Publicado em: (2024)
Estudio de la obra poética de los integrantes del Taller de Letras Gavidia
Por: Rivera Portillo, Juan Eliazar
Publicado em: (2024)
Por: Rivera Portillo, Juan Eliazar
Publicado em: (2024)
Estudio de la obra poética de los integrantes del Taller de Letras Gavidia
Por: Rivera Portillo, Juan Eliazar
Publicado em: (2024)
Por: Rivera Portillo, Juan Eliazar
Publicado em: (2024)
Análisis de muestras literarias de pueblos indígenas náwat, lenka y kakawira de El Salvador
Por: Funes Varela, Ricardo Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Funes Varela, Ricardo Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio sobre los arcaísmos en los hablantes del cantón la danta, Municipio de Santiago de La Frontera, Departamento de Santa Ana
Por: Linares Ruiz, Abel Arturo
Publicado em: (2024)
Por: Linares Ruiz, Abel Arturo
Publicado em: (2024)
Incidencia de las Gramáticas Tradicional, estructuralista y generativa o transformacional y su relación con la metodología utilizada por los docentes en la enseñanza actual de lenguaje en el primer ciclo de educación básica en las escuelas del sector público del distrito 02-02 del municipio de Santa Ana.
Por: Suyapa Serrano, Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Suyapa Serrano, Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Formas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes.
Por: Montufar Salguero, Julia Margarita
Publicado em: (1974)
Por: Montufar Salguero, Julia Margarita
Publicado em: (1974)
Historia y ficción en las obras “Las Copas del Castigo (2004)”, “La Bitácora de Caín (2015)”, “Si te pudiera mentir (2016)” y “El Cristo de Cromañón (2017)” del escritor salvadoreño Berne Ayalá
Por: Cruz de Zelada, Ruth Jocabed, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz de Zelada, Ruth Jocabed, et al.
Publicado em: (2024)
Influencia de la conciencia fonológica en el alumnado que presenta problemas de comprensión lectora en el primer ciclo del C. E. Caserío Los Llanitos, El Ronco, Metapán, en el tercer periodo del año escolar 2009
Por: Acevedo Magaña, Mirna Marisol
Publicado em: (2024)
Por: Acevedo Magaña, Mirna Marisol
Publicado em: (2024)
Revista Literaria ECOS
Por: Velázquez Hernández, Claudia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Velázquez Hernández, Claudia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Lenguaje y literatura : educación media /
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Probabilidad y estadistica: para ciencias quimico-biológicos /
Por: Marques Cantú De,Maria José
Publicado em: (1991)
Por: Marques Cantú De,Maria José
Publicado em: (1991)
Registos relacionados
-
Elementos de estadística inferencial /
Por: Huntsberger, David V.
Publicado em: (1983) -
El impacto del modelo ostensivo-inferencial en los profesores de lenguaje y literatura de educación media de las escuelas públicas del departamento de San Salvador. 2017 /
Por: Méndez Rivera, Gustavo Adolfo -
El lenguaje juvenil en los grafitos de los estudiantes de la Universidad de El Salvador
Por: Hernández Leiva, Nelson
Publicado em: (2024) -
Causas que determinan el rendimiento académico en la asignatura de lenguaje y literatura de alumnos/as de la modalidad flexible semipresencial del complejo educativo Profesor Mardoqueo Orellana Lone del año lectivo 2008.
Por: Cortez Mojica, Abel Alberto
Publicado em: (2024) -
Supresión del fonema "D" al final de las palabras como variante lingüística, en la comunidad estudiantil del Instituto Nacional Maestro Alberto Masferrer (INAM) : en los jóvenes de los primeros años del turno matutino, en Mejicanos.
Por: Ramos Rodríguez, Manuel de Jesús
Publicado em: (2024)