Fomento y difusión de la Literatura Infantil en los recitales de poesía que promueve el Departamento de Letras de la Secretaría de Cultura de la Presidencia en los Centros Educativos del Área Metropolitana

La poesía infantil en nuestro país no ha recibido la debida atención por parte de las instituciones educativas y, aunque en los centros escolares se realizan esfuerzos de promover a través de los programas de estudio de parvulario y primer ciclo, dicha literatura aún falta mucho por hacer. Es ahí do...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Rogel, Elba María
Otros Autores: Sosa Hernández, Nessycka Tatianna Elisabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14330
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La poesía infantil en nuestro país no ha recibido la debida atención por parte de las instituciones educativas y, aunque en los centros escolares se realizan esfuerzos de promover a través de los programas de estudio de parvulario y primer ciclo, dicha literatura aún falta mucho por hacer. Es ahí donde el Departamento de Letras de la Secretaria de Cultura de la Presidencia colaboró con la difusión de la poesía infantil a través de sus recitales. Hasta hace pocos años, el niño comenzaba, a través del proceso de lectoescritura a relacionarse con todos los géneros desde muy temprano. Su primer contacto lo recibía por trasmisión oral y gracias a la memoria colectiva que conserva un abundante caudal del folklore infantil, llámese rondas, refranes, adivinanzas y dichos los cuales son socializados por la familia y encargados. Desafortunadamente, todo este bagaje de cultura popular, que ha ido modelando durante siglos la sensibilidad natural del niño hacia este tipo de expresión artística, se está perdiendo en los últimos años. Los cambios sociales contemporáneos han afectado de manera considerable a la familia, a las relaciones de los hombres y mujeres con su entorno y, como consecuencia, al mundo infantil.