La representación de la política salvadoreña a través de “memes” en la Red Social Facebook. Caso: candidatos a alcaldes en las elecciones 2015 por los municipios de San Salvador, Santa Ana y San Miguel.

La representación de la política salvadoreña a través de “memes” En la red social Facebook, hace referencia a un análisis de contenido cualitativo, es decir la utilización de imágenes y textos de forma satírica, haciendo uso de la imagen de una o varias personas en específico. El tema fuer tomado p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peña Cañas, Enma Veraliz, Chacón Mendoza, Mario Lizandro
Otros Autores: Grande, Julio César
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14591
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La representación de la política salvadoreña a través de “memes” En la red social Facebook, hace referencia a un análisis de contenido cualitativo, es decir la utilización de imágenes y textos de forma satírica, haciendo uso de la imagen de una o varias personas en específico. El tema fuer tomado por el grupo investigador debido a la importancia que genera en la sociedad, puesto que los “memes” que circulan por Facebook se han convertido en una herramienta para hacer mofa de las problemáticas de la sociedad, pero también son una forma de ver cómo cada individuo interpreta la realidad que lo rodea, brindando opiniones y comentarios diferentes, desde una imagen con creación anónima.