Análisis del tratamiento periodístico de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy sobre el caso Suchitoto, Julio de 2007

En los últimos años, varios casos de protestas ciudadanas han sido conocidos en los diferentes medios de comunicación salvadoreños, llámense prensa escrita, radio o televisión. Analistas del país aseguran que los temas de protestas ciudadanas en la agenda de los medios alcanzan diversos matices y qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Murcia Hernández, Héctor Osmín, Sánchez Macúa, Ada Beatriz
Other Authors: Grande Rivera, Julio César
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14630
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años, varios casos de protestas ciudadanas han sido conocidos en los diferentes medios de comunicación salvadoreños, llámense prensa escrita, radio o televisión. Analistas del país aseguran que los temas de protestas ciudadanas en la agenda de los medios alcanzan diversos matices y que depende en muchas ocasiones del contexto político en que se encuentra El Salvador. De ahí el interés por realizar un análisis sobre el tratamiento de los casos de protestas ciudadanas publicados en la sección de nacionales de los periódicos La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy.“El tratamiento periodístico en la cobertura de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, sobre el caso Suchitoto, Julio 2007”. El cual se refiere a los hechos ocurridos el día 2 de Julio del 2007 en la ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, en donde un grupo de manifestantes protestaba por la descentralización del agua; lo en un inicio parecía una protesta pacífica, se convirtió en una violenta jornalada, debido a la presencia de la Unidad de Mantenimiento y Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil (PNC), incluyendo la presencia de elementos de la Fuerza Armada, con armamento de guerra, lo cual dejó como saldo 14 personas capturadas y un centenar de lesionados.