Propuesta radiofónica cultural para jóvenes
La Comunicación se ha convertido poco a poco, en un campo de estudio más amplio que hace treinta años y la necesidad de delimitar sus áreas para dedicarse a investigarlas profundamente, es cada día mayor. Es por eso que el trabajo, titulado “Propuesta Radiofónica Cultural para Jóvenes” pretende b...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14725 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Comunicación se ha convertido poco a poco, en un campo de estudio más amplio que hace treinta años y la necesidad de delimitar sus áreas para dedicarse a investigarlas profundamente, es cada día mayor. Es por eso que el trabajo, titulado “Propuesta Radiofónica Cultural para Jóvenes” pretende brindar un aporte a la investigación de la comunicación desde el punto de vista de uno de sus tres elementos principales: el receptor. La Recepción, proceso de igual importancia que el emisor y el mensaje, pero menos estudiado, ha venido ganando adeptos a partir de los años ochenta, pero la literatura e investigaciones al respecto continúan siendo escasas en El Salvador. Este estudio, se basó principalmente en indagar a través de grupos focales en diferentes sectores juveniles de San Miguel, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?, los jóvenes con un rango de edad de 14 a 21 años desean recibir un programa cultural, considerando también investigaciones anteriores sobre recepción radial general para elaborar una propuesta apegada a los gustos y preferencias reales de la población antes mencionada. |
---|