Análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica

El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una investigación encaminado al análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. Publicidad expuesta por ambos medios de comunicación escrita en las principales páginas de sus rota...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flores Escoto, Oscar Eduardo, Martínez Martínez, Issa Beatriz, Rivera Romero, Lindabell
Other Authors: Rosales Castro, Yupiltsinca
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14748
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una investigación encaminado al análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. Publicidad expuesta por ambos medios de comunicación escrita en las principales páginas de sus rotativos, en donde se exhibe diariamente la imagen de la mujer en roles estereotipados y sexistas. En el caso de El Salvador el uso de este tipo de publicidad se ha convertido en una herramienta muy útil para la industria del marketing y las comunicaciones. El trabajo investigativo se encamina al uso del análisis semiótico como instrumento para el descubrimiento de dicha práctica y poder así desarticular los anuncios publicitarios en varios elementos claves basados en la perspectiva teórica de la polisemia de los mensajes. La investigación se desarrolló en un periodo de seis meses bajo una representación cualitativa, en donde el trabajo de campo incluye: entrevistas de profundidad y el análisis semiótico de las muestras recolectadas. Asimismo, la investigación arroja elementos teóricos a la problemática del uso de la imagen de la mujer en la publicidad salvadoreña. Tópico que día a día suma nuevos elementos, en donde el sexo femenino es utilizado para la explotación de un producto o servicio ajeno a sus cualidades. El contenido de la muestra fue minuciosamente analizado y se logró desarticular los anuncios publicitarios elementos claves para la realización del análisis semiótico y las entrevistas en profundidad.