Incidencia de las mujeres salvadoreñas en el cine salvadoreño en las producciones realizadas durante el período 2016 -2021.

Esta investigación expone los diferentes aspectos en correlación a la incidencia de las mujeres salvadoreñas en el cine de El Salvador, partiendo de la búsqueda de información y exposición de la misma desde cuatro puntos fundamentales para conocer esta realidad, el primer aspecto es la formación aca...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Serrano Serrano, Susana Beatriz
Autres auteurs: Hernández Serrano, Iván Alexander
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14884
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta investigación expone los diferentes aspectos en correlación a la incidencia de las mujeres salvadoreñas en el cine de El Salvador, partiendo de la búsqueda de información y exposición de la misma desde cuatro puntos fundamentales para conocer esta realidad, el primer aspecto es la formación académica, es decir, cuál ha sido la formación pedagógica con la que las mujeres han contado para poder desarrollarse, el coste o el proceso para financiar una producción cinematográfica, hasta los procesos que han enfrentado en el desarrollo en este rubro; como segundo punto: las oportunidades de empleo y gestión de fondos, aquí se analiza el tipo de oportunidades de trabajo y gestión monetaria que existe en El Salvador para llevar a cabo una producción audiovisual desde la perspectiva de género, además, se analiza la situación actual del cine en El Salvador y cuáles son los aportes que las mujeres están realizando para lograr la apertura de una industria de cine en el país; en un tercer aspecto se presenta la violencia de género dentro del ejercicio laboral, exponiendo a través de testimonios los casos en que las mujeres cineastas han sufrido violencia de género en el ejercicio del proceso de cinematográfico; y como último punto se realiza un inventario de las producciones por mujeres salvadoreñas, exponiendo a las diferentes mujeres cineastas con el nombre de las producciones realizadas durante los años 2016 al 2021, de este modo conociendo la cantidades de filmes realizados en el período mencionado e identificando en qué departamentos de la producción las mujeres se desarrollan. Palabras clave: mujeres en el cine; feminismo; cine en El Salvador; ley de cine en El Salvador; producción cinematográfica