5 de cada 10 salvadoreños que tienen una tarjeta de crédito están endeudados.

El siguiente reportaje trata sobre el endeudamiento con tarjetas de crédito en El Salvador. Este fenómeno afecta especialmente a mujeres y hombres de entre 30 y 40 años. La falta de educación financiera, sumada a la facilidad de acceso a las tarjetas de crédito y la necesidad de cubrir gastos imprev...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Montoya de Medrano, Mirna María, Hernández Barahona, Gabriel de Jesús, Martínez Pérez, Nora del Carmen
Outros Autores: Bernal Piche, David Alfredo
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14931
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El siguiente reportaje trata sobre el endeudamiento con tarjetas de crédito en El Salvador. Este fenómeno afecta especialmente a mujeres y hombres de entre 30 y 40 años. La falta de educación financiera, sumada a la facilidad de acceso a las tarjetas de crédito y la necesidad de cubrir gastos imprevistos, ha llevado a muchas personas a acumular deudas considerables. Este estudio tiene como objetivo analizar a fondo el problema del endeudamiento con tarjetas de crédito en El Salvador, identificando las causas y factores que contribuyen a esta situación y explorando las implicaciones económicas y sociales. Además, se ofrecerán recomendaciones basadas en la experiencia de expertos y organismos financieros para promover una gestión responsable de las tarjetas de crédito. Este estudio proporciona una visión integral del problema del endeudamiento con tarjetas de crédito en El Salvador y busca fomentar prácticas financieras responsables. Se espera que esta información ayude a los lectores a tomar decisiones informadas y a adoptar estrategias para manejar adecuadamente sus deudas.