Condiciones materiales de vida de los vendedores informales del Centro Histórico de San Salvador, 2019.

El siguiente informe presenta el resultado de la investigación sobre “Las condiciones materiales de vida de los vendedores informales del Centro Histórico de San Salvador”, dividido en 4 capítulos, trabajados en tres etapas dando por inicio la planificación de la investigación, luego la identificaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar Villatoro, Brenda Lissette, Oliva de Linares, Claudia Lisseth, Pérez Turcios, José Fernando
Otros Autores: Argueta, Ricardo Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15096
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El siguiente informe presenta el resultado de la investigación sobre “Las condiciones materiales de vida de los vendedores informales del Centro Histórico de San Salvador”, dividido en 4 capítulos, trabajados en tres etapas dando por inicio la planificación de la investigación, luego la identificación de las técnicas de recolección de datos y la selección de informantes clave, para obtener entrevistas que fueron realizadas a 7 vendedores ambulantes, un representante de la alcaldía de San Salvador y dos representantes de vendedores informales, luego se exponen los resultados de las entrevistas y una triangulación de datos, que permite presentar una propuesta viable para el mejor ordenamiento de los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vendedores informales, para que haya participación de instituciones gubernamentales y organizaciones, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas que por falta de empleo decidieron trabajar de manera informal en las calles, como comerciantes sin tener las condiciones de vida y laborales dignas.