Condicionantes sociales determinantes en calidad de vida de los familiares de las víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. casos: Guarjila (Chalatenango, 2012).

Existen estudios que hablan de la desaparición forzada que se dio en los países latinoamericanos dentro de ellos se encuentran los realizados por la revista ECA (Estudios Centroamericanos) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; sin embargo, no existen trabajos que muestren la situación...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cartagena, Claudia Azucena, Funes Flores, Gloria Nohemy
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15112
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Existen estudios que hablan de la desaparición forzada que se dio en los países latinoamericanos dentro de ellos se encuentran los realizados por la revista ECA (Estudios Centroamericanos) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; sin embargo, no existen trabajos que muestren la situación vivida por los habitantes del Cantón Guarjila, en el departamento de Chalatenango, es por ello la relevancia de la presente investigación que fue realizada con el Método Inductivo de Tipo Cualitativo. Simultáneamente también se estudio la temática titulada “Influencia de desaparición forzada en la calidad de vida de familias víctimas del conflicto armado. Casos: Guarjila (Chalatenango 2012).