Inseguridad social enfrentada por población estudiantil en trabajo social durante la práctica Profesional (Facultad CC y HH -UES, 2016)

El informe hace referencia al problema de la Violencia, Inseguridad y Delincuencia, que viven las y los estudiantes a nivel nacional, al momento de realizar sus prácticas profesionales, sin dejar de lado el campus Universitario, específicamente en nuestra facultad. Y los objetivos de la investigaci...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ayala Sorto, Elizabeth Alicia, Duanes Arias, Alexis Ezequiel, Umaña Blanco, Melissa Denise
Autres auteurs: Henríquez Chacón, Alirio Wilfredo
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15203
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El informe hace referencia al problema de la Violencia, Inseguridad y Delincuencia, que viven las y los estudiantes a nivel nacional, al momento de realizar sus prácticas profesionales, sin dejar de lado el campus Universitario, específicamente en nuestra facultad. Y los objetivos de la investigación van encaminados a indagar y profundizar la temática en estudio. El objetivo de este documento es plantear y dar a conocer los resultados de la investigación en el contexto de la inseguridad salvadoreña y el impacto que genera sobre el estudiantado, y el contexto social, en que se sitúa, y así establecer las causas macro y micro sociales de la problemática que está afectando. La importancia de realizar este estudio, nace de la necesidad de profundizar y desarrollar una guía para la investigación del Seminario de Grado. Además de reconocer que toda investigación social realizada bajo el Método Cualitativo requiere el diseño de las diferentes fases del proceso investigativo.