Protección Humanitaria en la Gestión Integral del Riesgo.

En el presente informe se describe el contenido de las diferentes unidades de aprendizaje, conocimiento teórico – práctico y las diferentes actividades realizadas durante todo el proceso, también se presenta el análisis de las áreas de conocimiento, módulos y metodología implementadas por el docente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Corvera de Umanzor, Yanira Elizabeth, Cruz de Vásquez, Tania Margarita, Gómez de Ventura, Eva Margarita, Osorio Calderón, Keila Sarai, Pérez Baños, Teodora
Other Authors: Henríquez Chacón, Alirio Wilfredo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15341
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente informe se describe el contenido de las diferentes unidades de aprendizaje, conocimiento teórico – práctico y las diferentes actividades realizadas durante todo el proceso, también se presenta el análisis de las áreas de conocimiento, módulos y metodología implementadas por el docente. Asimismo, se presenta una síntesis, consideraciones, perspectivas, conclusiones y algunas consideraciones sobre el curso, para terminar se presentan tres documentos de investigación, los cuales responden a la puesta en práctica de los aprendido durante el desarrollo de las diferentes temáticos, el primero muestra un plan de respuesta que debe implementar las comunidades durante un desastre natural o antrópico, también un informe estadístico sobre los diferentes desastres ocurridos en el año 2018 y para concluir un informe comparativo sobre los albergues salvadoreños. Palabras claves: Amenaza ; Vulnerabilidades ; Gestión integral ; Desastres ; Enfoque de protección.