Modelo de planificación de base en el sistema educativo.
El autor de esta definición, trata de englobar todos los componentes de la planificación como instrumento y proceso para determinar cambios. En las entidades socio-políticas existió siempre una tendencia a organizar el uso de los recursos, pero una sistematización de esa organización, estuvo impregn...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15473 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El autor de esta definición, trata de englobar todos los componentes de la planificación como instrumento y proceso para determinar cambios.
En las entidades socio-políticas existió siempre una tendencia a organizar el uso de los recursos, pero una sistematización de esa organización, estuvo impregnada de componen tes ideológicos y culturales. La depuración de la técnica que llevó a superar cualquier connotación de ideología, "pero que puede ser utilizada por la voluntad de los grupos de decisión es la planificación corno hoy se comienza a implantar.
La planificación sistemática es reciente en nuestro medio; después de la Reunión de presidentes de América en Punta del Este en Uruguay, fue una respuesta de los Gobiernos a la exigencia de presentar sus políticas, objetivos y estrategias a través de un Plan, relacionando medios y recursos nacionales.
La planificación está inmersa en la problemática política y frecuentemente coloca un sistema subsidiario como componente de un sistema más amplio con el cual la globalidad impone algunas formas de concordancia, similitud y ordenamiento.
El Sistema Educativo sigue al Sistema Social Global y como este, no va a las rafees de la realidad de la vida social, económica y política del pueblo con sus miserias y grandezas, sus aspiraciones, sus aspiraciones y sus protestas. |
---|