La comunicación indígena como estrategia para la promoción de la multiculturalidad en El Salvador años 2012-2013

El objetivo de la investigación fue desarrollar una investigación cualitativa que permitiera comprender el significado que las organizaciones indígenas brindan al ejercicio de la comunicación como una estrategia para fomentar el establecimiento de una sociedad multicultural en El Salvador, durante l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Segovia, Ana Elizabeth
Otros Autores: Figueroa de García, Tathiana Lisseth
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15510
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue desarrollar una investigación cualitativa que permitiera comprender el significado que las organizaciones indígenas brindan al ejercicio de la comunicación como una estrategia para fomentar el establecimiento de una sociedad multicultural en El Salvador, durante los años 2012 y 2013, y de esta manera transformar la cultura de negación e invisibilización, sufrida históricamente, en una cultura de inclusión a la diversidad. Asimismo se tuvo como propósito comprender el contexto sociocultural y la organización de la vida cotidiana de las comunidades indígenas durante los años 2012 y 2013 e interpretar la cosmovisión y el proceso de construcción de las características del modelo de comunicación que implementan, como una estrategia en la difusión de su cultura y reivindicaciones sociopolíticas. Además con esta investigación se espera brindar un modesto aporte académico en los ámbitos cultural y de la comunicación social, al intentar desentrañar cómo es la identidad indígena en la actualidad, comprender cuáles son las percepciones que los participantes poseen sobre la multiculturalidad y cómo la aplicación de un modelo de comunicación indígena salvadoreño contribuiría a fortalecer una sociedad multicultural.