Causas que han originado el surgimiento de organizaciones populares de estudiantes de secundaria en el Departamento de San Salvador

Esta tesis de investigación es el producto de un estudio sobre las causas que originan el surgimiento de organizaciones populares de secundaria en el Departamento de San Salvador. El surgimiento, las formas de manifestarse, la amplia cobertura noticiosa a través de los diferentes medios de comunica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arguera Alvarez, Alexsir Evenor
Other Authors: Paz Narváez, Rafael Mauricio
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15511
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta tesis de investigación es el producto de un estudio sobre las causas que originan el surgimiento de organizaciones populares de secundaria en el Departamento de San Salvador. El surgimiento, las formas de manifestarse, la amplia cobertura noticiosa a través de los diferentes medios de comunicación especialmente la prensa escrita y televisada, las diferentes opiniones generadas en la comunidad estudiantil tanto de alumnos(as), padres y madres de familia, docentes, autoridades de diferentes instituciones a nivel nacional, diferentes sectores sociales, del gobierno en turno en lo que se incluye la Ministra de Educación, Viceministro de Educación, Directores departamentales y otros, incluyendo al Presidente de la república sobre dichas organizaciones en el año 2004, en el Instituto Nacional “General Francisco Menéndez” fueron las motivaciones suficientes para iniciar la búsqueda de una explicación a dicho fenómeno social. Ex miembros deL Movimiento de estudiantes Revolucionarios de Secundaria (MERS) y Asociación de Estudiantes de Secundaria (AES), fundadores y líderes de AESAR, docentes y alumnos(as) del Instituto Nacional “General Francisco Menéndez” y el mural de AESAR fueron las fuentes de información para realizar la presente investigación.