Mecanismos de control que ejerce el Ministerio de Trabajo en los sindicatos, enero a junio 2009
A continuación se detallan los mecanismos de control que por ley le corresponde ejercer al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, desarrollados en la realidad práctica, contrastando el ser con el deber ser. Posteriormente se presentan las diferentes perspectivas y opiniones de los actores entrev...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15543 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | A continuación se detallan los mecanismos de control que por ley le corresponde ejercer al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, desarrollados en la realidad práctica, contrastando el ser con el deber ser. Posteriormente se presentan las diferentes perspectivas y opiniones de los actores entrevistados, en cuanto a cómo perciben el actuar de los empleadores frente a la formación de los sindicatos en las empresas y del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, quien controla los sindicatos desde su formación para constituirse legalmente, existencia y desarrollo hasta la disolución y liquidación del mismo. Además se da a conocer la autonomía de los sindicatos en algunas actividades frente al control que ejerce el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; actividades que realizan los sindicatos, las cuales corresponde verificar al Ministerio de Trabajo, para posteriormente legalizar y que éstos continúen existiendo de manera legal. A partir de la investigación realizada, se conoce como ejercen la autonomía los sindicatos, que por mandato de ley deben tener en su organización, administración, desarrollo y finanzas. |
---|