Factores sociales que limitan la lactancia materna exclusiva y propician el destete precoz y temprano. caso: Comunidad Diez de Octubre de San Marcos, san salvador, julio – octubre 2002.
La presente investigación tuvo por propósito indagar sobre los posibles factores sociales que pueden estar determinando que hasta un 97% (PNUD, 2001) de las madres salvadoreñas no proporcionen lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses o destetan a los niños antes de este tiempo. H...
Guardado en:
Autores principales: | López Miranda, Israel, Argueta, José Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Paz Narváez, Rafael |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15550 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores sociales que limitan la lactancia materna exclusiva y propician el destete precoz y temprano . caso comunidad Diez de Octubre de San Marcos, San Salvador Julio-Octubre 2002
por: Lopez Miranda, Israel
Publicado: (2002)
por: Lopez Miranda, Israel
Publicado: (2002)
Causas del destete precoz en los usuarios de la Unidad de Salud de Ciudad Arce, del período de febrero a septiembre de 1998
por: Manzanares Vaquerano, Lili Amada
Publicado: (1999)
por: Manzanares Vaquerano, Lili Amada
Publicado: (1999)
El Destete precoz y su interrelación con la morbilidad por diarrea y desnutrición en los menores de un año que consultan la Unidad de Salud de Yayantique, Depto. de La Unión
por: Alonzo Callejas, Nancy Marjorie
Publicado: (1997)
por: Alonzo Callejas, Nancy Marjorie
Publicado: (1997)
Influencia del destete precoz en el estado nutricional de los niños menores de seis meses, inscritos en el programa de control infantil en la Unidad de Salud El Tecomal Depto. de San Miguel
por: Alvarado Lara, Alicia Mercedes
Publicado: (1997)
por: Alvarado Lara, Alicia Mercedes
Publicado: (1997)
Influencia del destete precoz en el estado nutricional de los niños menores de seis meses, inscritos en el programa de control infantil en la Unidad de Salud de Chirilagua, Depto. de San Miguel
por: Aguilar Aldana, Juan Carlos
Publicado: (1997)
por: Aguilar Aldana, Juan Carlos
Publicado: (1997)
Lactancia materna exclusiva por seis meses
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
El Destete Precoz y sus efectos en el crecimiento y desarrollo; y en salud de los niños menores de 2 años que están inscritos en el Programa de Niño Sano en las Unidades de Salud de San Marcos y San Antonio Abad
por: Ortiz Martínez, Sandra Elizabeth
Publicado: (1997)
por: Ortiz Martínez, Sandra Elizabeth
Publicado: (1997)
Interrelación de síndrome diarréico agudo con destete precoz en la Unidad de Salud Cara Sucia, Depto. de Ahuachapán
por: Rodríguez Ascencio, Oscar Francis Antonio
Publicado: (1997)
por: Rodríguez Ascencio, Oscar Francis Antonio
Publicado: (1997)
Amamante a su bebé: una guía completa para las madres lactantes
por: Galaz, Patricia
Publicado: (1988)
por: Galaz, Patricia
Publicado: (1988)
Factores socio-culturales y económicos que influyen en la práctica del sestete precoz en los/as niños/as menores de 5 años, estudio realizado en la unidad comunitaria de salud familiar de Ciudad Delgado, en el periodo de marzo a noviembre de 2015 /
por: Alvarado Ventura, Karen Gabriela
Publicado: (2016)
por: Alvarado Ventura, Karen Gabriela
Publicado: (2016)
Destete precoz
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Situación de lactancia materna exclusiva en El Salvador durante el periodo 2013 - 2023.
por: Pérez Carranza, Byron Enrique, et al.
Publicado: (2025)
por: Pérez Carranza, Byron Enrique, et al.
Publicado: (2025)
Factores asociados a la Ablactación Precoz en menores de cuatro meses, municipio Santa María, Usulután. de abril - julio 2008 /
por: Arévalo Coreas, Ivett Alejandra
Publicado: (2008)
por: Arévalo Coreas, Ivett Alejandra
Publicado: (2008)
Hacia una felíz lactancia materna: texto práctico para profesionales
por: Osorio, Jairo
por: Osorio, Jairo
Incidencia de lactancia materna en la población de cero a un año del Cantón El Cuco, Municipio de Chirilagua de abril a octubre de 1998
por: Treminio Salmerón, Santos Milagro
Publicado: (1998)
por: Treminio Salmerón, Santos Milagro
Publicado: (1998)
Lactancia Materna : como proteger un recurso natural
Destete precoz en lactantes menores que consultan en UCSF Tonacatepeque, Chirilagua y Santa Rosa de Lima de Febrero a Julio 2018 /
por: Ascencio Ramírez, Dorian Gerardo autor
Publicado: (2018)
por: Ascencio Ramírez, Dorian Gerardo autor
Publicado: (2018)
Lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y su relación con el estado nutricional del niño y su eficacia como método de planificación familiar en nueve comunidades de la Bahía de Jiquilisco
por: Monge, Sandra Patricia
Publicado: (1997)
por: Monge, Sandra Patricia
Publicado: (1997)
Análisis del valor económico de la lactancia materna en El Salvador
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Lactancia materna: un problema médico social
por: Vargas González, William
Publicado: (1980)
por: Vargas González, William
Publicado: (1980)
Evaluación de cuatro diferentes edades de destete en el peso final de la canal en conejos de engorde
por: Canjura Sánchez, Rodolfo
Publicado: (1989)
por: Canjura Sánchez, Rodolfo
Publicado: (1989)
"Diagnóstico de lactancia materna en el municipio de Corinto; departamento de Morazán mayo - septiembre 1997" /
por: Mendoza Delgado, Sonia Aleyda
Publicado: (1997)
por: Mendoza Delgado, Sonia Aleyda
Publicado: (1997)
Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva : Unidades de Salud periférica de Cojutepeque, Potónico y El Cerrito. Mayo julio 2008 /
por: García Gómez, Xochithl Raquel
Publicado: (2008)
por: García Gómez, Xochithl Raquel
Publicado: (2008)
Impacto inmunológico de la lactancia materna exclusiva en población consultante en Unidad de Salud de San Rafael, Santa Ana mayo-octubre de 1998
por: Zetino Linares, Morena Jeannette
Publicado: (1999)
por: Zetino Linares, Morena Jeannette
Publicado: (1999)
Lactancia materna exclusiva versus sucedaneos de leche materna en los primeros seis meses de vida. San Alejo, Tierra Blanca y Guajiniquil, de enero a julio del 2007 /
por: Alvarado Velásquez, Mirian Elizabeth
Publicado: (2007)
por: Alvarado Velásquez, Mirian Elizabeth
Publicado: (2007)
Manual de atención materno infantil y lactancia materna /
Publicado: (1987)
Publicado: (1987)
Protección, promoción y apoyo de la lactancia natural: la función especial de los servicios de maternidad
Publicado: (1989)
Publicado: (1989)
La Lactancia materna y su relación con el alcance de las medidas antropométricas en los niños menores de dos años en los cantones: Troncones y Azacualpa del Municipio de Panchimalco /
por: Cardona, María Antonia
Publicado: (1997)
por: Cardona, María Antonia
Publicado: (1997)
Lactancia Materna: un factor protector en enfermedades respiratorias del niño
por: Flores Laínez Miguel André, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores Laínez Miguel André, et al.
Publicado: (2025)
Módulo para capacitación sobre lactancia materna
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Factores asociados al incumplimiento de los períodos de lactancia materna exclusiva y prolongada según iniciativa "Unidades de Salud amigas de la niñez y las madres" en la Unidad de Salud Cara Sucia del departamento de Ahuachapán durante el período de mayo hasta agosto de 2008. /
por: Cabrera Escalante, Nelson Adán
Publicado: (2008)
por: Cabrera Escalante, Nelson Adán
Publicado: (2008)
Factores socioculturales influyentes en la lactancia materna exclusiva en las Comunidades Las Pampas y El Jobal durante junio-diciembre de 1998
por: Morán Cruz, Leslie del Carmen
Publicado: (1999)
por: Morán Cruz, Leslie del Carmen
Publicado: (1999)
Estudio sobre la práctica de la lactancia materna en niños de cero a seis meses nacidos durante el primer trimestre de 1997, en el Municipio del Puerto de La Libertad
por: Aguilar Pineda, José Roberto
Publicado: (1997)
por: Aguilar Pineda, José Roberto
Publicado: (1997)
Factores socioculturales que influyen en la lactancia materna exclusiva en la Unidad de Salud de Sonsonate, marzo-agosto 2011 /
por: Fernández Guerrero, Erick Alfredo
Publicado: (2011)
por: Fernández Guerrero, Erick Alfredo
Publicado: (2011)
Factores que influyen en el abandono precoz de la lactancia materna en la población infantil menor de seis meses de edad que consulta en las unidades comunitarias de salud familiar intermedias de san alejo, la unión; Nueva Guadalupe, San Miguel y Joateca Morazán, El Salvador, Centroamérica. Año 2018
por: Mendez Vásquez, Asbel Enoc, et al.
Publicado: (2024)
por: Mendez Vásquez, Asbel Enoc, et al.
Publicado: (2024)
Factores que influyen en la práctica de la lactancia materna exclusiva, en mujeres lactantes de 20 a 30 años de edad en la UCSFI de Cojutepeque, Octubre 2019 /
por: Granadeño de Cerritos, Fátima Lourdes autor
Publicado: (2020)
por: Granadeño de Cerritos, Fátima Lourdes autor
Publicado: (2020)
Factores influyentes en el abandono de la lactancia materna exclusiva en unidades de salud: Aguilares, Popotlán e Ilobasco : marzo-octubre 2004 /
por: Ayala Nerio, Rodil Amilcar
Publicado: (2004)
por: Ayala Nerio, Rodil Amilcar
Publicado: (2004)
Lactancia materna /
por: Ferráez de Lee, Martha Alicia
Publicado: (1998)
por: Ferráez de Lee, Martha Alicia
Publicado: (1998)
Documentos sobre lactancia materna
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Declaración de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Ejemplares similares
-
Factores sociales que limitan la lactancia materna exclusiva y propician el destete precoz y temprano . caso comunidad Diez de Octubre de San Marcos, San Salvador Julio-Octubre 2002
por: Lopez Miranda, Israel
Publicado: (2002) -
Causas del destete precoz en los usuarios de la Unidad de Salud de Ciudad Arce, del período de febrero a septiembre de 1998
por: Manzanares Vaquerano, Lili Amada
Publicado: (1999) -
El Destete precoz y su interrelación con la morbilidad por diarrea y desnutrición en los menores de un año que consultan la Unidad de Salud de Yayantique, Depto. de La Unión
por: Alonzo Callejas, Nancy Marjorie
Publicado: (1997) -
Influencia del destete precoz en el estado nutricional de los niños menores de seis meses, inscritos en el programa de control infantil en la Unidad de Salud El Tecomal Depto. de San Miguel
por: Alvarado Lara, Alicia Mercedes
Publicado: (1997) -
Influencia del destete precoz en el estado nutricional de los niños menores de seis meses, inscritos en el programa de control infantil en la Unidad de Salud de Chirilagua, Depto. de San Miguel
por: Aguilar Aldana, Juan Carlos
Publicado: (1997)