Prácticas docentes inclusivas a partir de la política de Educación Inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de El Salvador

La investigación se enfoca en el análisis de la implementación de la Política de Educación Inclusiva para Estudiantes con Discapacidad en la Universidad de El Salvador (PEIDISC–UES), de la práctica docente y en las interrelaciones que se establecen en su interior. En El Salvador, es la única Univers...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez de Guzmán, Yesenia Beatriz
Outros Autores: Figueroa Morán, Hugo Ernesto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15558
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La investigación se enfoca en el análisis de la implementación de la Política de Educación Inclusiva para Estudiantes con Discapacidad en la Universidad de El Salvador (PEIDISC–UES), de la práctica docente y en las interrelaciones que se establecen en su interior. En El Salvador, es la única Universidad que ha dado un paso importante al crear una política de educación inclusiva, apostando una perspectiva a la inclusividad y poniendo en marcha un conjunto de estrategias orientadas a la práctica de adecuaciones curriculares, disminuir las barreras arquitectónicas y actitudinales al interior del campus. A más de 10 años de la aprobación de tal política institucional, se hace necesario investigar cuales son las barreras que se enfrentan, su implementación a nivel de práctica docente, y de este modo extraer conclusiones, recomendaciones pertinentes que incluyan acciones de mejora, acordes con las necesidades de los estudiantes y docentes.