La producción artesanal de Chaparro y su condición para el consumo humano en una "sacadera" en el Municipio de Izalco

La investigación, es abordada como una actividad prohibida y por tanto, clandestina en el ámbito nacional, está sujeta a desprestigio social e ilegalidad, que se podría extinguir, de no ser por el grupo de pobladores, que se dedican a la perduración de su existencia, en tanto que les representa una...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mazariego Flores, Edwin
Other Authors: Paz Narváez, Rafael
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15569
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación, es abordada como una actividad prohibida y por tanto, clandestina en el ámbito nacional, está sujeta a desprestigio social e ilegalidad, que se podría extinguir, de no ser por el grupo de pobladores, que se dedican a la perduración de su existencia, en tanto que les representa una única forma de subsistencia, dadas sus condiciones precarias de vida. Esta investigación logra mostrar la condición de tradicional y apto para el consumo humano que goza el chaparro preparado, dentro de esa artesanalidad y vida subrepticia que abarca tanto a los productores de la bebida como a sus familiares y allegados.