Proyecto arquitectónico para el Museo Etnográfico de El Salvador
Es necesario rescatar todas la manifestaciones histórico-arquitectónicas que aun quedan, con el objetivo de preservarlas para las generaciones venideras, motivo por el cual resulta importante la revitalización del Palacio de la Policía Nacional que rige el presente trabajo. De esta manera es necesar...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16085 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Es necesario rescatar todas la manifestaciones histórico-arquitectónicas que aun quedan, con el objetivo de preservarlas para las generaciones venideras, motivo por el cual resulta importante la revitalización del Palacio de la Policía Nacional que rige el presente trabajo. De esta manera es necesario crear nuevos centros de difusión y promoción cultural (muesos) ya que en la actualidad son pocos los lugares donde se promueve y divulga la cultura salvadoreña, por lo que se plantea el Proyecto arquitectónico para el Museo Etnográfico de El Salvador, en la edificación que antes fuera el Cuartel de la Policía Nacional, al reunir dos aspectos importantes, como es el de ser : un monumento arquitectónico y museo |
---|