Modelo geofísico integrado de un sistema geotérmico de alta entalpía

En el presente trabajo se exponen los resultados del procesamiento, análisis e integración de diferentes datos geofísicos (gravimetría, magnetometría, magnetotelúrica y TDEM), en forma de mapas y perfiles (2D), dentro de un área donde se ha identificado la presencia de un sistema geotérmico de alta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ahumada, María Florencia, Flores Jacobo, Rosmery Nery
Other Authors: Santos, Pedro Antonio
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16191
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se exponen los resultados del procesamiento, análisis e integración de diferentes datos geofísicos (gravimetría, magnetometría, magnetotelúrica y TDEM), en forma de mapas y perfiles (2D), dentro de un área donde se ha identificado la presencia de un sistema geotérmico de alta entalpia. Este estudio pretende obtener un modelo geofísico integrado, en el cual se determine la distribución espacial y la geometría de los principales componentes del sistema geotérmico (fuente de calor, reservorio y capa sello), así como de las principales estructuras que actuaría como vías de ascenso de los fluidos hidrotermales. A partir del modelamiento e inversión 1D y 2D de datos magnetoteluricos (MT) se obtuvieron mapas y perfiles de resistividad eléctrica. Además, se obtuvieron mapas de gravimetría y magnetometría con el fin de detectar las principales estructuras. Los resultados muestran una anomalía conductiva (< 10 Ω. m) desde la superficie hasta los 2000 metros de profundidad, asociada a la capa sello (clay cap), una anomalía resistiva (10-60 Ω. m) desde los 2000 metros hasta los 4500 metros de profundidad posiblemente vinculada al reservorio y una anomalía conductiva a los 10000 metros de profundidad, probablemente asociada a la fuente de calor del sistema geotérmico. Del análisis de los datos gravimétricos se identificó una anomalía positiva controlada por los principales lineamientos con dirección noroestesureste y a partir de los datos magnéticos se detectó una anomalía negativa en la parte central del área de estudio. Los principales sistemas estructurales que controlan el sistema geotermal tienen dirección noroeste-sureste y norte-sur