Análisis comparativo de diseño sísmico de estructuras de concreto reforzado por el método estático equivalente y método de diseño basado en desempeño

En El Salvador, el diseño estructural se ha realizado tradicionalmente aplicando el método estático equivalente, definido en la norma técnica para diseño por sismo. Esta metodología no aborda de forma directa el comportamiento inelástico de la estructura, por lo cual no es posible conocer la respues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valdivieso Cardoza, Julio Adalberto
Other Authors: Escobar Flores, Carlos Alberto
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16418
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En El Salvador, el diseño estructural se ha realizado tradicionalmente aplicando el método estático equivalente, definido en la norma técnica para diseño por sismo. Esta metodología no aborda de forma directa el comportamiento inelástico de la estructura, por lo cual no es posible conocer la respuesta de ésta ante un sismo que someta a la edificación a este tipo de comportamiento. El diseño basado en desempeño permite evaluar de forma directa el comportamiento inelástico de la edificación, por lo cual se ha diseñado una estructura de marcos de concreto reforzado aplicando los métodos de diseño antes mencionados. Al analizar los resultados obtenidos de aplicar cada metodología, se busca identificar características en el comportamiento de cada edificación. El comportamiento de cada estructura se ha evaluado con parámetros como capacidad para resistir fuerza y desplazamiento lateral, rigidez elástica, degradación de rigidez, y capacidad para disipar energía