Estudio de la vida útil de los transformadores de potencia en servicio: ensayos de laboratorio y evaluación térmica
El presente trabajo se divide en cinco Capítulos; se inicia con una introducción básica de los transformadores de potencia, descripción de su operación y componentes; luego en el Capítulo dos, ensayos de laboratorio y evaluación térmica, se abordan cada uno de los ensayos de laboratorio que se reali...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Autres auteurs: | |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16763 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | El presente trabajo se divide en cinco Capítulos; se inicia con una introducción básica de los transformadores de potencia, descripción de su operación y componentes; luego en el Capítulo dos, ensayos de laboratorio y evaluación térmica, se abordan cada uno de los ensayos de laboratorio que se realizan en el aceite dieléctrico en los transformadores; los cuales se categorizan en dieléctricos, fisico-químicos y cromatografía con su respectiva norma. Continuando, en el Capítulo tres se evaluan las tendencias de fallas y estadísticas más comunes en la máquina, divididas en fallas internas y externas realizando una de como estos fenomenos inciden en la vida útil del mismo, es por ello que se hace necesario además saber la situación actual y diagnóstico de algunas empresas que operan en el país, que tienen como objetivo saber que tan importante es para ellos el diagnóstico de transformadores. Finalmente se estudian tres métodos para estimación de vida útil del transformador, de la cual se desarrolla un análisis de la generación de CO y CO2 para establecer la estimación del punto final de vida del transformador |
|---|