Estudio y habilitación del sistema de adquisición de datos-registrador secuencial de eventos en la central hidroeléctrica 15 de noviembre

La Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre con sus 180 MVA de potencia nominal resulta ser la mayor central generadora de energía en el país. Construida sobre el cause del Río Lempa en el Cantón San Lorenzo del departamento de Usulutan a inicios de la década de los ochenta, se ha convertido en un el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Martínez, José Francisco, Magaña Rodriguez, Abel Eduardo
Otros Autores: Hernández, Gerardo Marvin Jorge
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16913
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre con sus 180 MVA de potencia nominal resulta ser la mayor central generadora de energía en el país. Construida sobre el cause del Río Lempa en el Cantón San Lorenzo del departamento de Usulutan a inicios de la década de los ochenta, se ha convertido en un elemento importante en el desarrollo del país. El sistema completo en esta Central Hidroeléctrica fue armado con tecnología procedente de varios países industrializados, entre ellos Japón y Alemania. Para el control de las turbinas, generadores y gobernadores se emplearon métodos de vanguardia que incluyen el control con microprocesadores dedicado y sistemas modulares expansibles a base de tarjetas, precursores directos de los modernos PLC. En este ambiente se encuentra el registrador de eventos secuenciales, sistema desarrollado por Rocheester instrument system que fue adquirido para uso en la central hidroeléctrica en el año 1983. El presente trabajo comprende el estudio de este complejo sistema electrónico-digital de adquisición y almacenamiento de datos e incluye la habilitación completa del sistema y la elaboración de un documento que sirva de manual de operación en beneficio de sus técnicos operadores